Rajoy defiende la amnistía fiscal porque España estaba en "prequiebra"
Margarita Robles se estrena como portavoz parlamentaria del PSOE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, momentos antes de la votación del proyecto de Presupuestos del Estado,en el pleno del Congreso de los Diputados. / periodico
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles la amnistía fiscal que fue declarada inconstitucional a principios de mes con el argumento de que España estaba en una situación "límite", de "prequiebra", y ha acusado de esta situación al PSOE.
Precisamente hoy se estrenaba en la sesión de control la nueva portavoz parlamentaria socialista, Margarita Robles, quien ha decidido preguntar al jefe del Ejecutivo por la sentencia del TC, que supuso un varapalo para el Gobierno.
Rajoy le ha recordado, sin embargo, que el PSOE también aprobó dos amnistías fiscales, con diferencias importantes sobre las regularización aprobada por el Gobierno del PP la primera legislatura con mayoría absoluta. La primera, que España estaba en "prequiebra", mientras en el 91, cuando Felipe González aprobó una de las amnistías, el país estaba en una situación "boyante". Además, ha subrayado, con el PSOE "las rentas afloradas no pagaron" y con el PP sí, y además se identificaron a los defraudadores.
Por último, el presidente ha recordado que el Tribunal Constitucional anuló "el procedimiento" utilizado, el real decreto, y dejó claro que "las actuaciones no podrán ser revisadas". Es cierto que la resolución del Alto Tribunal apenas tendrá consecuencias prácticas sobre los alrededor de 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía siempre que las regularizaciones sean firmes. Solo tendrá efecto sobre las que aún no sean firmes, como pudiera ser el caso del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato u otras personas implicadas en procedimientos judiciales por delito fiscal.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años