EN PORTADA
Puigdemont pide a Ana Pastor intervenir en el Congreso sin votación final
En la misiva, el 'president' pide explicar porqué se ha llegado al referéndum unilateral
La Moncloa le exige que se someta al voto final de los diputados

El 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado una carta a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, solicitándole poder comparecer en la Cámara baja española "lo más pronto posible" para explicar los motivos por los que ha decidido llevar a cabo el referéndum de independencia. En la carta, Puigdemont deja claro que no se someterá a una comparecencia con una votación final, algo que ha generado ya una reacción de rechazo por parte del Gobierno.
En la carta, Puigdemont argumenta que le parece importante "que todos los diputados del Congreso puedan escuchar, en tanto que máximo responsable institucional de Catalunya, las razones por las cuales hemos llegado hasta aquí, y porqué mi Gobierno solicitó dialogar sobre la propuesta de referéndum con el Gobierno español". "Estoy convencido de que un debate de esta transcendencia es necesario y se ajusta a lo que los ciudadanos esperan de sus instituciones de representación", concluye..
EVITAR REPETIR LOS PRECEDENTES
El texto recuerda como Puigdemont envió una carta a Rajoy ofreciéndole diálogo y que tal carta obtuvo "el rechazo como respuesta". Tras ello, recuerda, "el presidente Rajoy me invitó públicamente a acudir al Congreso de los Diputados a un debate sobre la cuestión con todos los grupos parlamentarios". Dicho ello la carta también recuerda como el pasado 9 de junio anunció la fecha del referéndum y la pregunta.
Noticias relacionadasEn todo caso el 'president' rechaza también que su comparecencia en el Congreso tenga formato de un debate y votación de la propuesta. Argumenta Puigdeoment que a lo largo de los últimos años las propuestas de diferentes grupos parlamentarios catalanes "para resolver las demandas mayoritarias de los ciudadanos de Catalunya" han acabaod "rechazadas, recortadas o incumplidas" en el Congreso o en el Senado. El Govern y el conjunto del soberanismo han explicado en los últimos días que han sido hasta 18 las ocasiones en que las propuestas de autogobierno trasladadas al Congreso de los Diputados han sido rechazadas.
LA MONCLOA QUIERE VOTAR
Es por ello que Puigdemont deja claro que "no parece razonable volver a formular propuestas que están destinadas a correr la misma suerte". El 'president', sin entrar en más detalle, propone la fórmula de una intervención explicativa por su parte. En un comunicado, el Gobierno celebra la "rectificación" del president' al querer ir el Congreso pero avisa a Puigdemont de que "no puede condicionar ningún formato parlamentario" y mucho menos "poner obstáculos a una votación" porque así se expresan los "legítimos representantes de la soberanía nacional" informa Pilar Santos.
Referéndum en Catalunya Ana Pastor, política Carles Puigdemont Congreso Mariano Rajoy Independencia de Catalunya
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Adiós Alfonso Arús se despidió de 'Aruser@s Weekend' y explicó los motivos para terminar el programa
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Nuevos premios Nacen los premios Talía con motivo del Día Mundial del Teatro
- INVESTIGACIÓN El sumario del crimen de Manzanares: Así acorraló la Guardia Civil a los dos implicados en la muerte del empresario al que tiraron a un pozo
- Elecciones en Argentina El magnate Macri desiste de volver a pelear por la presidencia argentina en octubre
- MASTERS 1.000 DE MIAMI Alcaraz pasa a octavos de final tras ganar a Lajovic
- Problemas en la red social Elon Musk revela que Twitter ya vale menos de la mitad que en el momento de su compra