ARTÍCULO PUBLICADO EN 'EL MUNDO'
Pedro Sánchez pide a Podemos y C's que dejen los vetos para poder "desbancar al PP del Gobierno"

Pedro Sánchez, durante un acto celebrado en Palma el pasado mes de abril. / periodico
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado este jueves un aviso a navegantes dirigido tanto a su partido como a Podemos y Ciudadanos: se propone forjar una mayoría suficiente en el Congreso que le permita desbancar al PP del Gobierno. Y si no consigue convencer a morados y naranjas para ello, trasladará ese reto a las urnas. En definitiva, tal y como explicó en una entrevista con EL PERIÓDICO, el PSOE intentará volver a gobernar España "con una moción de censura o con elecciones". "Me esforzaré para conseguir cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria en el Congreso que desbanque al PP del Gobierno. Pero si continúan los vetos buscaré decididamente ese apoyo mayoritario al cambio en las urnas", manifiesta Sánchez en un artículo publicado en el diario 'El Mundo' bajo el título 'El PSOE siempre a la altura'.
Según argumenta el reelegido líder socialista, que no pudo participar en el debate de la moción de censura porque no es diputado, la democracia española necesita una "urgente regeneración" para poner fin a las consecuencias de la crisis y la decadencia en la que han caído las instituciones como consecuencia de los numerosos casos de corrupción. A su juicio, la moción de censura que se ha debatido esta semana en el Congreso "pasará a la historia como un ejercicio de expectativas frustradas para los millones de ciudadanos que demandan un cambio en nuestro país".
Al mismo tiempo, critica a Pablo Iglesias y Albert Rivera por los duros "garrotazos" que se arrearon en el hemiciclo, pues considera que el único que ha sacado "réditos del espectáculo" ha sido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Los vetos, reproches y ataques entre los que se venían a llamar fuerzas del cambio son algo más que piedras en el camino de la regeneración democrática que necesita España", sostiene. "Estos vetos -continúa el líder socialista- son un muro que solo sirve al PP para atrincherarse en la Moncloa y malograr cualquier intento para desalojar de las instituciones a una derecha carcomida por la corrupción".
También se detiene brevemente Sánchez en el desafío soberanista catalán. Habla del "desarrollo del Estado de las autonomías" y considera que debe repensarse "la estructura del Estado en un sentido federal a través de una reforma de la Constitución que sirva también para acomodar el encaje de Catalunya en España".
Por último, Sánchez recuerda que este fin de semana el PSOE culmina su proceso democrático interno con la celebración de su 39º congreso. "Este nuevo PSOE contará con todos los que están, pero atraerá también, de nuevo, a millones de personas que anhelan participar en un proyecto político transformador y progresista por encima de partidos e ideologías", concluye.
LA RESPUESTA DE PODEMOS
Desde Podemos, su secretario de organización, Pablo Echenique, ha expresado que espera que en esta ocasión Sánchez tenga "el margen de maniobra" que le permita "llegar a un acuerdo" para "echar al PP". De idéntica manera se ha expresado la portavoz del partido morado en el Congreso, Irene Montero, en Radiocable. Montero ha confiado en que el PSOE "no defraude" porque ahora corresponde a todos tener "altura de miras", aunque no se esté de acuerdo en todo pero sí en lo "sustancial".
Precisamente, Sánchez e Iglesias han contactado por Telegram tras sellar la paz de la izquierda.
RIVERA SE NIEGA
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, no ha tardado mucho en rechazar la propuesta de Sánchez. En una entrevista en Tele 5 esta misma mañana, Rivera se ha negado a hacer un "batiburrillo" de partidos y ha avisado al PSOE de que lo que busca Podemos es llevarlo a un "callejón sin salida".
"Si el PSOE se enreda otra vez ahí, lo que va a conseguir Pablo Iglesias es meterlo en un callejón sin salida que es 'o pactas con los separatistas o sigue gobernando el PP'", ha augurado, al tiempo que ha asegurado que si Sánchez elige la primera opción se topará con la oposición de barones, expresidentes y exministros socialistas. "Al PP hay que ganarle en las urnas, en vez de sumar un batiburrillo de partidos que no tienen nada en común", ha zanjado.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat