ESCRITO AL CONGRESO
IU presenta una queja por la presencia de Martín Villa en la conmemoración de las elecciones de 1977
La formación critica que en el homenaje no se hayan invitado a mujeres ni a miembros del Partido Comunista Español
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha dirigido este jueves una queja formal ante la Asociación de Exparlamentarios y ante la Mesa del Congreso por invitar a la Cámara Baja al exministro Rodolfo Martín Villa, de quien recuerda su paso por el régimen franquista y el hecho de haber sido reclamado por la justicia argentina en una causa sobre crímenes en la dictadura.
La asociación de exdiputados y exsenadores de las Cortes Generales ha organizado este viernes un acto con motivo del cuadragésimo aniversario de las elecciones de 1977, las primeras de la transición, y en el que Martín Villa será uno de los protagonistas, junto con el exvicepresidente socialista Alfonso Guerra y el expresidente del Congreso Landelino Lavilla.
Según recuerda Garzón, Martín Villa "está buscado por crímenes de lesa humanidad" en la citada causa abierta en Argentina y "fue jefe nacional del SEU fascista" (sindicato universitario de la Falange). Además, también critica que no haya mujeres invitadas y que se haya excluido al Partido Comunista Español (PCE) de la lista de invitados, un "protagonista indiscutible de aquel tiempo y de aquellas elecciones".
"IMPOSICIÓN DE UNA MEMORIA DETERMINADA"
En el escrito, la formación expone que "la tarea de la Mesa del Congreso ha de ser tratar de atender a esta pluralidad desde el respeto a los valores democráticos y los derechos humanos" por lo que "la imposición de una memoria determinada, excluyente con quienes lucharon contra la dictadura, cruzada además por la glorificación de figuras que precisamente no representan las libertades y la democracia, resulta cuanto menos preocupante 40 años después".
Con cierta ironía, el portavoz parlamentario de IU señala a los miembros de la Mesa que "un acto sin mujeres, sin el PCE, con un dirigente franquista buscado por la justicia de otro país… cierto que representa a la perfección todo aquello que criticamos sobre la Transición y su legado en la actualidad, pero les agradeceríamos que fueran menos explícitos". "Supongo que si estás conmemorando las elecciones democráticas, invitar a ese tipejo es todo un gesto. Ay, España y su falsa transición", ha escrito Garzón en la red social Twitter.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda
- El Govern activa el traspaso de la R1 de Rodalies