EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Sánchez promete a Rajoy apoyo en la oposición al referéndum independentista
Por fin hablaron. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, telefoneó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para decirle que, aunque defiende que hay que reconocer el carácter "plurinacional" del Estado, su partido sigue estando en contra del referéndum ilegal en Catalunya.
Era la primera charla tras la victoria de Sánchez en las primarias socialistas. Ante la reunión convocada por <strong>Carles Puigdemont </strong>en Catalunya, el nuevo secretario general consideró oportuno llamar al presidente del Gobierno para comentar el desafío catalán y demostrar que quiere tener una relación "fluida y normal" con él, apuntan fuentes socialistas. La conversación prometía ser algo tensa ya que Rajoy no había cumplido con la protocolaria llamada de felicitación al secretario general. Todo se debió a un fallo de comunicación al que ambas partes quitaron importancia. Se ve que el presidente del Gobierno le mandó un SMS el lunes 22 ("Cuando tengas un minuto hablamos") que Sánchez no vio debido al alud de mensajes. Deshecho el entuerto y felicitado el nuevo líder progresista, la conversación (de unos cinco minutos en total) se centró en Catalunya.
SIN UN 'PLAN B'
Fuentes socialistas comentaron que Sánchez se quedó con la idea de que, más allá de defender la legalidad vigente, la Moncloa sigue sin tener un plan b ante el reto soberanista. En todo caso, el líder del PP y él se emplazaron en verse para hablar de este asunto con calma. Esas mismas fuentes del PSOE subrayan que era necesario que el secretario general dejara clara su lealtad a Rajoy en un momento crítico como el que se presume que llegará en las próximas semanas si la Generalitat pone día y pregunta al referéndum ilegal.
De hecho, Sánchez demostró que el encaje de Catalunya es para él una prioridad y este lunes se reunió en Ferraz con Miquel Iceta, primer secretario del PSC. Iceta ha recobrado un papel preponderante en esta nueva etapa, después de que el secretario general recibiera un apoyo mayoritario de los militantes en las primarias.
'PROCÉS' ATASCADO EN "EL ANUNCIO DEL ANUNCIO"
Con Rajoy en Portugal para celebrar la cumbre bilateral, fue la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, la que este lunes quiso dejar claro a Puigdemont horas antes de su cumbre independentista de que no debe avanzar en el camino de la consulta, porque no se va a celebrar. En opinión de Santamaría, los últimos actos del 'president' son como fuegos de artificio, lo ve atascado en "el anuncio del anuncio", queriendo presentarse como una víctima y crear "cierta confusión" que le puede ir "bien electoralmente". "Busca la reacción de todos los demás para tratar de alimentar un victimismo que ya no cuela", espetó. Al "clima preelectoral" achaca los aparentes acelerones al 'procés' de las últimas semanas. "A veces da la sensación de que están mirando mucho esa vertiente electoral y analizan cómo se entendería hacer o no determinadas cuestiones", declaró ante la prensa, convocada en la Moncloa supuestamente para conocer el análisis del Gobierno sobre el pacto de Presupuestos Generales del Estado.
Pese a las preguntas de los periodistas, Santamaría no quiso confirmar si el PP tiene previsto apoyar la propuesta del grupo socialista en el Congreso para que Rajoy convoque a todos los partidos constitucionalistas para "demostrar que hay una "amplia" mayoría parlamentaria contraria a la celebración del referéndum de independencia. Tampoco quiso dar pistas la vicepresidenta sobre si el Ejecutivo estaría dispuesto a tomar la iniciativa y proponer la reforma de la Constitución para mejorar el encaje de Catalunya, una opción que el PSOE apoyaría.
Santamaría señaló que la reunión de Puigdemont en Barcelona demuestra una vez más que el 'president' está en manos de la CUP, que le están imponiendo el calendario y "la estrategia a seguir". En su opinión, lo que debería hacer el jefe del Ejecutivo catalán es "buscar una fecha" para acudir a la Cámara baja y explicar su proyecto "si lo que quiere plantear es un desafío tan grave como la secesión de un territorio español". "Ahí es donde tiene que venir, dialogar y plantear sus demandas", añadió.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez