CORRUPCIÓN.CAT
La UDEF cifra en 70 millones el beneficio "no justificado" de los Pujol en Andorra
La familia Pujol atesoraba unos 70 millones de euros en distintas divisas en las cuentas que, desde al menos 1990, gestionaba bajo "un plan preconcebido y ordenado" para ocultar sus fondos, según uno de los últimos informes de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF). Entre las novedades que incluye el documento aportado al '<strong>caso Pujol</strong>' figura que el "beneficio económico no justificado" obtenido por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol fue de 473.074.154 pesetas (2,84 millones de euros), mientras que el de su esposa, Marta Ferrusola, ascendió a 70.180.000 pesetas (421.790 euros) y 261.349 euros.
El informa detalla el beneficio obtenido por cada miembro de "la familia" que, según la policía, actuaba como una "organización criminal", en la que destacaba como "líder" el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, cuya actividad califica de "frenética" y que obtuvo un total de 54 millones de euros (5,5 millones de pesetas, 6,6 millones de euros, 11,1 de dólares, 7,8 de marcos alemanes y 95.344 libras esterlinas).
Según el informe, Josep Pujol habría recibido unos 3,5 millones de euros (257,3 millones de pesetas, 1,4 de euros y 601.529 dólares). Su hermano Oriol cobró 955.253 euros (141,8 millones de pesetas y 102.500 euros); Mireia, 757.708 euros (116 millones de pesetas y 60.285 euros); Marta, 695.657 (105,7 millones de pesetas y 60.285 euros); Pere, 711.561 (109,3 millones y 54.420 euros), y Oleguer, 697.761 euros (116 millones de pesetas). La exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironés, recibió, según la Policía, 2,1 millones de euros y 1,7 de dólares.
En su informe, los investigadores sostienen que "la familia actuaría como un grupo organizado que vendría desarrollando una actividad presuntamente ilícita y prolongada en el tiempo al menos desde 1990, dirigida a la apertura de cuentas bancarias en un territorio fiscalmente protegido, para ocultar y operar con dinero de origen desconocido y presuntamente ilícito".
EL LÍDER
Los agentes sostienen que "pese a la actuación conjunta, destaca como líder del grupo Jordi Pujol Ferrusola, quien, ostentando distintas posiciones en estas cuentas bancarias, tendría la función de recepcionar, ingresar y posteriormente dar salida a este, respondiendo esta actuación a la de una organización criminal".
Como ejemplo de la "frenética actividad" desarrollada por el primogénito, el informe señala "las numerosas transferencias internacionales que desde las cuentas controladas directa o indirectamente por él, se realizan a distintas mercantiles sitas en otros países". Para "dar continuidad a esta operativa de blanqueo de capitales, desde Andorra cada uno de sus miembros realiza sus propias acciones", añade. Las "más parecidas a las de Jordi" son, subraya, "las ejecutadas por Josep".
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- ERC responsabiliza a dos exdirigentes de los carteles contra los Maragall y pide perdón
- Feijóo empieza a marcar distancias con Mazón tras el auto de la jueza
- Consulta todos los datos internos de la última encuesta de EL PERIÓDICO: cuestionarios, cruces y respuestas individuales