CORRUPCIÓN.CAT
La UDEF cifra en 70 millones el beneficio "no justificado" de los Pujol en Andorra
La familia Pujol atesoraba unos 70 millones de euros en distintas divisas en las cuentas que, desde al menos 1990, gestionaba bajo "un plan preconcebido y ordenado" para ocultar sus fondos, según uno de los últimos informes de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF). Entre las novedades que incluye el documento aportado al '<strong>caso Pujol</strong>' figura que el "beneficio económico no justificado" obtenido por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol fue de 473.074.154 pesetas (2,84 millones de euros), mientras que el de su esposa, Marta Ferrusola, ascendió a 70.180.000 pesetas (421.790 euros) y 261.349 euros.
El informa detalla el beneficio obtenido por cada miembro de "la familia" que, según la policía, actuaba como una "organización criminal", en la que destacaba como "líder" el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, cuya actividad califica de "frenética" y que obtuvo un total de 54 millones de euros (5,5 millones de pesetas, 6,6 millones de euros, 11,1 de dólares, 7,8 de marcos alemanes y 95.344 libras esterlinas).
Según el informe, Josep Pujol habría recibido unos 3,5 millones de euros (257,3 millones de pesetas, 1,4 de euros y 601.529 dólares). Su hermano Oriol cobró 955.253 euros (141,8 millones de pesetas y 102.500 euros); Mireia, 757.708 euros (116 millones de pesetas y 60.285 euros); Marta, 695.657 (105,7 millones de pesetas y 60.285 euros); Pere, 711.561 (109,3 millones y 54.420 euros), y Oleguer, 697.761 euros (116 millones de pesetas). La exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironés, recibió, según la Policía, 2,1 millones de euros y 1,7 de dólares.
En su informe, los investigadores sostienen que "la familia actuaría como un grupo organizado que vendría desarrollando una actividad presuntamente ilícita y prolongada en el tiempo al menos desde 1990, dirigida a la apertura de cuentas bancarias en un territorio fiscalmente protegido, para ocultar y operar con dinero de origen desconocido y presuntamente ilícito".
EL LÍDER
Los agentes sostienen que "pese a la actuación conjunta, destaca como líder del grupo Jordi Pujol Ferrusola, quien, ostentando distintas posiciones en estas cuentas bancarias, tendría la función de recepcionar, ingresar y posteriormente dar salida a este, respondiendo esta actuación a la de una organización criminal".
Como ejemplo de la "frenética actividad" desarrollada por el primogénito, el informe señala "las numerosas transferencias internacionales que desde las cuentas controladas directa o indirectamente por él, se realizan a distintas mercantiles sitas en otros países". Para "dar continuidad a esta operativa de blanqueo de capitales, desde Andorra cada uno de sus miembros realiza sus propias acciones", añade. Las "más parecidas a las de Jordi" son, subraya, "las ejecutadas por Josep".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox