El Govern impulsa planes piloto por comarcas para reducir los daños de la fauna salvaje
El primero que arrancará será el de Osona
El Govern está impulsando planes piloto por comarcas para controlar y prevenir los daños que produce la fauna salvaje cinegética --la que se puede cazar-- en el medio natural, los cultivos y en especies ganaderas, así como para mitigar el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas y el riesgo de accidentes de tráfico.
En una entrevista de Europa Press, la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Meritxell Serret, ha explicado que el primero de los planes que se pondrá en marcha es el de la comarca de Osona.
"Tenemos que entender que las medidas de prevención y minimización de los daños de estas sobrepoblaciones deben ser muy específicas y acotadas a cada zona, porque no es lo mismo una zona de montaña, que otra de secano o regadío, ni la viña que el maíz, ni un jabalí que un corzo", ha destacado la consellera.
Así, cada uno de los planes, que se elaboran conjuntamente entre la Generalitat, agricultores, ganaderos, cazadores y ayuntamientos, tendrá en cuenta las especificidades de la zona, la especie cinegética y el cultivo.
Según datos de la Generalitat, en 2014 tuvieron lugar 1.900 accidentes con animales, y se calcula que se producen entre 700 y 1.000 accidentes anuales con jabalíes.
Además, la expansión de esta fauna cinegética ha obligado al Govern a autorizar entre 2013 y 2015 cerca de 25.000 operaciones de captura excepcionales por daños en la agricultura.
Por todo ello, el Govern ha creado una unidad administrativa para recopilar el máximo de información de los daños que se producen y diseñar políticas de prevención más específicas: "Necesitamos esta información para acompañar al sector y valorar seguros y medidas compensatorias".
LEY DE CAZA
Noticias relacionadasLa Generalitat también ha iniciado las reuniones con el sector y todos los agentes para abordar una nueva Ley de caza --la actual data de 1970-- y un decreto de comercialización de carne de caza.
"El número de ejemplares que se caza crece exponencialmente. En el último año se han cazado 60.000 jabalíes y es necesario gestionarlo bien", ha concluido la consellera.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- El Nostradamus americano que predijo la guerra de Ucrania y anuncia la desaparición de Nueva York
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Entrevista Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- La marcha de Messi a Miami | Qué triste, qué manera de engañarnos, de nuevo
- La expulsión de Alma, Jonan o Bosco y la identidad de un nuevo ‘fantasma del pasado’, en 'Supervivientes'
- A las 22:35 horas ‘Viaje al centro de la tele’ celebra su décimo aniversario homenajeando a Valerio Lazarov
- A las 22:45 horas Antena 3 emite ‘Heridas’: Yolanda sufre un 'flashback' recordando el nacimiento de su hija
- Fútbol El precio de las entradas para ver el posible debut de Messi con el Inter Miami se dispara a los 9.000 dólares
- Elecciones municipales Colau apuesta por “fórmulas imaginativas” con el PSC y ERC para impedir que Trias gobierne Barcelona