Consternación en la política por la "inesperada" pérdida de Carme Chacón
Los Reyes, Rajoy y los principales dirigentes de todos los partidos muestran su tristeza por la noticia

Chacón se despide de un diputado socialista a la conclusión del último pleno de la 11ª legislatura, en abril del año pasado. /
El fallecimiento de Carme Chacón ha consternado a sus compañeros de la clase política. Con larga carrera en el Congreso de los Diputados, los mensajes de apoyo a los familiares de la política catalana no tardaron en llegar a las redes sociales. "Mi más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Carme Chacón, gran política con sentido de Estado", escribió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un mensaje en su cuenta personal deTwitter.
Felipe y Letizia y los Reyes eméritos enviaron sendos telegramas de condolencias a Javier Fernández, presidente de la gestora del PSOE. "Nunca olvidaremos su compromiso y servicio a España, muy especialmente como ministra de Defensa, primera mujer en nuestra historia que desempeñó esa alta responsabilidad", se puede leer en las notas, según fuentes de Zarzuela.
La cuenta oficial del PSOE escribió un mensaje: "Consternados por la prematura marcha de Carmen Chacón. Hoy todos y todas los socialistas lloramos de dolor e impotencia". La dirigente de Esplugues de Llobregat sufría una cardiopatía congénita.
"MUJER BRILLANTE Y DE GRAN CAPACIDAD POLÍTICA"
Diez minutos antes el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, había confirmado la noticia y se había mostrado "abatido". El exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez se dijo "consternado y roto" por la "inesperada muerte" de Chacón, a la que incluyó en su ejecutiva federal como secretaria de relaciones internacionales. Tanto Sánchez como Susana Díaz y Patxi López, los tres candidatos a las primarias del PSOE, anunciaron que suspenden temporalmente la campaña.
También se mostró conmocionado por el suceso Albert Rivera, líder de Ciudadanos, que mostró su cariño a la "familia y a los compañeros del PSOE", en un mensaje parecido al del 'president', Carles Puigdemont. De "inesperada" también calificó la muerte la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que tuvo palabras de recuerdo para la que fuera primera ministra de Defensa al igual que sus compañeros Xavier Domènech y Lluís Rabell.
Noticias relacionadasPablo Iglesias afirmó que pudo comprobar personalmente que Chacón era "una mujer brillante y de gran capacidad política". "Sit tibi terra levis [Que la tierra te sea leve]", se despidió.
RUBALCABA, "DESOLADO"
La cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa, que la política catalana dirigió entre el 2008 y el 2011, también le dedicó unas palabras y envió el pésame a la familia. José Luis Rodríguez Zapatero decidió romper un tabú y entregarle esa cartera a una mujer y lograr otro impacto más: Chacón estaba embarazada. La imagen de la dirigente socialista encinta y pasando revista a las tropas dio la vuelta al mundo. El que la sustituyó al frente de Defensa durante la baja de maternidad fue Alfredo Pérez Rubalcaba, entonces ministro del Interior. A él se enfrentaría después Chacón para conseguir el liderazgo del PSOE. Perdió por 22 votos. "Desolado por la muerte de Carme. Un fuerte abrazo a su familia", escribió Rubalcaba.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Absentismo laboral La Diputación de Valencia suspende un año de empleo a una funcionaria por absentismo
- Crisis de Gobierno: Sánchez nombra a nuevos ministros de Industria, Comercio y Turismo y de Sanidad
- CRISIS BANCARIA El banco First Citizens compra los depósitos y préstamos del Silicon Valley Bank
- Crisis de Gobierno Sánchez elige a Héctor Gómez y José Manuel Miñones como nuevos ministros de Industria y Sanidad
- Consejo de Ministros Así queda el Gobierno tras los últimos cambios anunciados por Pedro Sánchez