Directo de la guerra
¿Qué puede pasar a partir de ahora con Podem y la confluencia de Colau?
Iglesias, que se planteaba desautorizar a Fachin, busca una salida honrosa al embrollo

Iglesias, con Noelia Bail (izquierda), Albano Dante Fachin y Àngels Martínez, ayer en Sant Feliu de Llobregat. /
Después de que Podem Catalunya decidiera retirar su candidatura a la ejecutiva de la confluencia se abren muchas dudas, con Pablo Iglesias en el centro de todas las miradas. El líder de Podemos, que había expresado a muchos miembros de la confluencia que no compartía ni las formas ni el fondo de la actitud de Albano Dante Fachin, dio el jueves un primer paso al decir por primera vez en público que estaba "decepcionado" por todo el embrollo y que quería que se solucionara. La duda es si dará un paso más desautorizando a la cúpula catalana antes de la asamblea fundacional de la confluencia, el 8 de abril.
Iglesias y Domènech han estado hablando en las últimas horas para intentar desencallar la situación. Por mucho que Fachin se sabe cada vez con menos apoyos, no tienen claro que vaya a dar su brazo a torcer. Teniendo en cuenta que, aunque la votación 'online' empieza este sábado hay tiempo para inscribirse hasta el mismo sábado 8, Iglesias podría aún tiempo desautorizar al secretario general de Podem y llamar a las bases a votar por los podemistas que se presentan a los comicios: la lista de ocho críticos, capitaneada por Jéssica Albiach, y Vicenç Navarro, que va en la candidatura de Xavier Domènech. Se da la circunstancia que mientras este último es de plena confianza Iglesias, que le incluyó en el número 3 de su lista para la asamblea de Vistalegre 2, Albiach iba en la candidatura de Iñigo Errejón.
Noticias relacionadasDesde la dirección de Madrid señalan que el hecho de que Iglesias no haya cargado contra Albiach ya es toda una declaración de intenciones. Aunque Iglesias, muy enojado, había valorado hacer algún gesto más contundente para desmarcarse de Albano y legitimar el nuevo partido como el referente del podemismo en Catalunya, aboga ahora por alargar más los tiempos. Y es que una intervención de este tipo implicaría ir en contra de su defensa de "descentralizar" Podemos que había hecho antes de Vistalegre 2.
LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA
Fuentes de la dirección de Podem en Catalunya recuerdan que hasta ahora Iglesias siempre ha "respetado" la autonomía de la cúpula catalana y que si ahora diera un golpe de puño sobre la mesa "se estaría contradiciendo". Tras señalar que, por una cuestión de 'tempos' es imposible que Podem concurra a esta votación, dejan la puerta abierta a integrarse después de la asamblea. Hay que tener en cuenta que la ejecutiva saliente será provisional y que la definitiva será elegida en un periodo de seis meses/un año. Los 'comuns' niegan que la actual dirección de Podem pudiera entrar en esa ejecutiva si no llaman a confluir ahora, de la misma manera que descartan una coalición electoral. De todas formas todos están buscando la salida más honrosa a un lío que vuelve a proyectar la idea que las izquierdas parecen condenadas a la eterna división.
6.078 inscritos antes del inicio de la votación de la confluencia
En Comú Podem Xavier Domènech Podem Albano Dante Fachin Pablo Iglesias Partidos Políticos Catalunya Podemos Catalunya en Comú
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Energía Europa importa por primera vez más gas de Estados Unidos que por gasoducto desde Rusia
- Ayuntamiento Madrid Almeida creará el distrito número 22 de Madrid: una 'City' financiera para competir con Londres
- Guerra en el este de Europa Ucrania y sus aliados firman la hoja de ruta de la reconstrucción
- Artículo de Álex Sàlmon Aforados e imputados a escoger
- Operativo policial Coca en roca, un búnker y 200 plantas de cannabis: golpe al narcotráfico en Murcia con media docena de detenidos