ENTREVISTA AL DELEGADO DE LA GENERALITAT EN MADRID
Ferran Mascarell: "La independencia de Catalunya es buena para el Estado"

Ferran Mascarell / periodico

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
-Al tomar posesión hace un año, propuso un "proyecto ibérico de cooperación y progreso". ¿Ha logrado algún avance real?
-Hace falta que Catalunya logre un Estado propio y es necesario que el Estado español entienda este proceso como uno en el que puede rehacer un Estado que es malo, que no es eficiente para su gente. Y entienda que si se quita de encima el mantra de la política heroica y defensiva, probablemente las oportunidades entre catalanes, españoles y portugueses se incrementarían notablemente.
-Está diciendo que para el Estado es buena la independencia de Catalunya…
-Para el Estado, para los ciudadanos españoles, es muy buena la independencia de Catalunya.
-Tras este año en el cargo, ¿ve alguna rendija que permita pensar en una solución dialogada al conflicto?
-Diversos ámbitos sociales de Madrid han cambiado mucho la mirada sobre Catalunya. El mundo diplomático, académico, empresarial e incluso periodístico tienen posiciones distintas. Ahora bien, en la vertiente política se ha producido un proceso inverso, con una idea de diálogo que es peculiar -diálogo solo con una parte de la sociedad catalana-, con la judicialización y la voluntad de acotar el perímetro del soberanismo y de negar la expresión de cualquier fórmula de consulta.
-¿De aquí a septiembre hay posibilidad de evitar el choque?
-Esto solo lo puede evitar el Gobierno del Estado. Es el que tiene la posibilidad, si quiere, de sentarse a una mesa sin líneas rojas y apelar al Govern, a su 'president', para discutir la situación y avanzar en la búsqueda del acuerdo.
-El Gobierno del PP apunta que anunciar un referéndum sí o sí es una línea roja.
-Ha habido la consulta del 9-N, un posicionamiento del Govern, del Parlament y cuando todo esto ya se ha producido y la dinámica social está en marcha te dicen que es hora de tirar atrás y partir de cero. Difícilmente se puede comenzar de cero porque sería traicionar la voluntad ciudadana.
-Si esta opción de evitar el choque por parte del Estado no se produce, ¿a qué nos abocamos en los próximos meses?
-La unidad en Catalunya y la movilización pacífica y democrática es el único lenguaje que puede hacer cambiar al Gobierno del Estado en sus posiciones. Todo depende de nosotros mismos.
-¿Qué le dice la intuición respecto a una eventual entrevista oficial entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont?
-Lo que le he oído decir al presidente del Gobierno es que tiene que haber renuncias a priori, y así es difícil. Pese a ello, yo soy de los que creen que es muy bueno que el diálogo se produzca aunque no sea un diálogo evidente.
-Si se convoca el referéndum, ¿el Gobierno del Estado hará todo los posible para pararlo? ¿Cree que tomará decisiones ejecutivas?
-Deseo que no, pero creo que el Gobierno del Estado tiene diversos escenarios trabajados y los irá aplicando en función de las circunstancias. Hace de Estado.
-¿Puede pasar que en la partida de ajedrez quien se pase de frenada sea el que pierda la partida?
-La política de Estado necesita una dimensión o, preciso, no se puede pasar. Espero que tengan claro que hay cosas que la sociedad catalana no permitirá; no las ha de permitir y no las podrá permitir.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales