Directo de la guerra
Un profesor de la UPC, multado por hablar en catalán a un policía en El Prat
Según la Plataforma per la Llengua, el agente le exigió que cambiase el idioma y lo ha denunciado aplicando la 'ley mordaza' por hacer caso omiso a sus órdenes

Área de control de pasaportes del aeropuerto del Prat. /
La Plataforma per la Llengua ha denunciado que un profesor universitario de la UPC jubilado ha sido multado con una sanción de hasta 601 euros por hablar en catalán a un agente de la policía del control de pasaportes del aeropuerto del Prat y no querer cambiar de idioma después de que el agente lo presionase.
Según la asociación, el policía reaccionó negativamente ante el hecho de que Xavier Casanovas se dirigiese a él en catalán y fue reprendido por una "falta de respeto" y "poca estima por el país". El policía y un compañero acudieron al cabo de un momento a la cola de embarque y le retiraron el pasaporte para anotar sus datos. "Cuando a la hora de embarcar aún no le habían devuelto el documento, Casanovas se acercó para preguntarles por el motivo del trato recibido, pregunta que fue respondida con más valoraciones sobre su educación y una interpretación 'ad hoc' de la Constitución Española, por la cual Casanovas estaría obligado a hablar en castellano", relata la Plataforma per la Llengua en un comunicado. Según el relato, los agentes le reclamaron también el DNI y le advirtieron que si seguía hablándoles en catalán deberían llamar a un traductor y quizá perdería el vuelo.
Según Casanovas, los agentes no quisieron dar su número de identificación, el primero alegándole que no le cabía en la camisa y el segundo que tenía un número difícil de leer para "evitar denuncias tontas", y se despidieron de él con un "sé dónde vives".
DENUNCIA ANTE LOS MOSSOS
Noticias relacionadasEl afectado denunció los hechos, sucedidos el pasado mes de septiembre, ante los Mossos, pero el juez instructor archivó el caso por la imposibilidad de identificar a los agentes. Sin embargo, este mes de marzo ha recibido la notificación de una denuncia por la vía de la 'ley mordaza' por "hacer caso omiso de las órdenes dadas por los agentes actuantes, entorpeciendo de esta manera su labor policial y retrasando el flujo normal de pasajeros".
La Plataforma per la Llengua asesora al ciudadano afectado, que reclamará ahora al juzgado la reapertura del caso reclamando la identidad de los agentes firmantes de la denuncia.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- 14 heridos Un ataque deja al menos seis militares muertos en Níger
- Frente a la costa de Libia Al menos 22 malienses mueren intentando llegar a Italia
- Arrastrado por la corriente Las lluvias en El Salvador dejan al menos un muerto
- Avances en la inmunoterapia contra el cáncer con materiales 3D
- Periféricos y consumibles Verano: amores, músicas, ficciones