Directo de la guerra
EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
PP, PSOE y C's llevarán los presupuestos de la Generalitat al TC
50 diputados socialistas avalarán la demanda ante el Constitucional por incluir una partida destinada al referéndum

El portavoz socialista, Antonio Hernando, en rueda de prensa en el Congreso. /
El PSOE recurrirá la próxima semana ante el Tribunal Constitucional la ley de presupuestos aprobada el miércoles por JxSí y la CUP en el Parlament por incluir una partida destinada a la celebración del referéndumreferéndum. También el PP y Ciudadanos harán lo propio, aunque en su caso lo registrarán de forma conjunta porque el partido naranja por sí solo no hubiera podido, ya que se requiere un mínimo de 50 firmas de diputados y el grupo de Albert Rivera solo tiene 32.
El recurso de los socialistas ante el TC ya lo había avanzado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y este jueves lo ha confirmado el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, quien ha concretado la cifra de firmantes y, en una entrevisa en la cadena Cope, ha recalcado que la ley es inconstitucional no solo a juicio de su partido, sino de los propios letrados de la Cámara catalana.
CSQEP pide paralizar la publicación de los presupuestos
En concreto, se refiere a la enmienda de la CUP sobre el referéndum unilateral de independencia, que se basa en una resolución anulada por el Tribunal Constitucional, y a la propuesta por ellos, que contempla la celebración de una consulta con garantías y que no ha sido suspendida.
Hernando ha manifestado que no concibe que en el Congreso pudiera pasar algo similar a lo sucedido en el Parlament, que un grupo tomase decisiones en contra de un informe "clarísimo" de los servicios jurídicos de la Cámara. A su modo de ver, los partidos independentistas han entrado ya "en el colmo de los disparates con el tema de la desobediencia" al Constitucional y, ahora, a los letrados del Parlament. "Este tobogán de la desobediencia a algunos les parecerá muy divertido, pero es una frivolidad frente al Estado de Derecho", ha avisado.
LA CONDENA DE HOMS
Del mismo modo, ha dicho que ni se imagina que el diputado del PDECat Francesc Homs, condenado a 13 meses de inhabilitación por organizar el 9-N, pueda no acatar la sentencia del Tribunal Supremo y seguir como diputado, porque sería un "disparate".
En su opinión, lo que sucederá es que, cuando se notifique formalmente la sentencia, que ya es firme porque es del Tribunal Supremo, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, se pondrá en contacto con la Junta Electoral Central y ésta le dirá a Homs que ha perdido la condición de diputado.
"En ese momento correrá la lista con la que el PDECat se presentó a las elecciones, entrará el siguiente y se acabó. No me imagino al señor Homs intentando entrar al hemiciclo cuando haya perdido la condición de diputado", ha remachado.
Referéndum en Catalunya Ciudadanos PP - Partido Popular PSOE Presupuestos Generalitat de Catalunya Tribunal Constitucional Independencia de Catalunya
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- La campaña militar (60) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Ucrania amplia sus horizontes de combate
- Incumplimiento de las normas Multado Omar Montes por varias infracciones de tráfico en un encuentro con sus fans
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Paso a paso Cómo hacer bechamel: Receta definitiva para que no te queden grumos
- Falta de sueño El producto que triunfa en Mercadona para acabar con las ojeras por menos de 5 euros