TRAS ABANDONAR LA POLÍTICA
Duran Lleida, elegido presidente del consejo asesor de la Semana Mediterránea
El exlíder de Unió dirigirá un grupo de personalidades que pretende consolidar Barcelona como referente de la región mediterránea

Josep Antoni Duran Lleida, en un acto de Unió. /
El exlíder de Unió Democràtica de Catalunya Josep Antoni Duran Lleida ha sido elegido presidente del consejo asesor de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, el nuevo órgano creado para impulsar esta cita que se celebra en Barcelona desde hace 10 años. Este consejo asesor, que se ha constituido este martes, es un ente consultivo que reunirá a personalidades del ámbito económico y social de diversos países para aportar la experiencia y conocimiento con el fin de consolidar Barcelona como la ciudad referente para el desarrollo de la región mediterránea.
Este martes también se ha elegido al presidente de Ascame, Mohamed Choucair, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, como vicepresidentes de este consejo asesor. Duran, que fue presidente de la comisión permanente de asuntos exteriores del Congreso de Diputados durante 11 años, ha destacado su "gran pasión por el Mediterráneo" y ha dicho que uno de los propósitos de este consejo asesor es "impulsar todavía más" esta Semana Mediterránea de Líderes Económicos. Ha asegurado que el "mejor antídoto" frente a la pobreza y a la inmigración forzada es el "desarrollo económico" y, por ello, quieren impulsar este encuentro, que cada año reúne a empresarios y políticos para debatir sobre los problemas de la región.
Según Duran quieren hacer de esta cita anual en Barcelona una "plataforma mediterránea global" porque hoy en día el Mediterráneo es de "interés estratégico" para otras zonas del mundo, como Estados Unidos o China. Además, también será "una plataforma de ideas capaz de dar respuesta a los restos actuales del Mediterráneo", ha dicho Duran, así como de anticiparse a los retos del futuro. Preguntado sobre si Barcelona va a ser siempre la sede de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, Duran ha dicho que quieren seguir asociando esta cita a Barcelona, independientemente de que se puedan organizar algunos actos en otras ciudades.
"NUEVA DIMENSIÓN"
Noticias relacionadasEl presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha destacado que la Semana Mediterránea de Líderes Económicos se ha consolidado como una reunión importante para tratar los temas que preocupan a ambas orillas del mediterráneo. "Ahora queremos darle una nueva dimensión", ha dicho Valls, que sirva para mejorar las relaciones entre el norte y el sur, y ha destacado que el comercio es "un gran embajador de la paz".
Mohamed Choucair ha asegurado que con los "trágicos acontecimientos" que se viven en el Mediterráneo, especialmente en Siria, la zona vive "los momentos más tristes de la historia" y que esta cita económica anual quieren "contribuir a la paz". Ha añadido que la misión del consejo asesor es importante para el futuro de la región y capitaliza más de 10 años de trabajo. También forman parte de este consejo asesor, entre otros, el exprimer ministro italiano Enrico Letta, el vicepresidente de Coca Cola Iberia Partners, Mario Rotllant, el vicepresidente de honor del Banco Europeo de Inversiones, Philippe de Fontaine Vive, o el exprimer ministro egipcio, Ibrahim Mahlab.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Multimedia | Migrantes sin papeles siguen la ruta del exilio republicano en Portbou
- Multimedia | Expediente Roswell: 75 años del gran hito del fenómeno ovni
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Protestas Los asistentes a una manifestación asaltan la sede del Parlamento de Libia
- Cambio de programación Las batallas de 'La voz kids' intentarán frenar el ascenso de Toñi Moreno con 'Déjate querer'