Mas pone también la mano en el fuego por Germà Gordó
El 'expresident' considera que la 'operación Cataluña' no se ha dirigido contra ERC "porque no da tanto miedo"
Artur Mas volvió este viernes a definir al extesorero de CDC Daniel Osàcar como una persona "absolutamente honorable" ante las acusaciones de Fèlix Millet y Jordi y Gemma Montull "que solo buscan colgarle el muerto a otro" para no ir a la cárcel y puso "también" la otra mano en el fuego para defender al exconseller de Justícia y exgerente del partido nacionalista Germà Gordó, a quien los investigadores del caso 3% señalan como conseguidor de presuntas comisiones ilegales para Convergència a cambio de la adjudicación de obras públicas.
El 25 de febrero, Mas ya mostró su apoyo al actual diputado de JxSí haciéndose una foto con él en un acto del PDECat en Barcelona justo cuando empezaban a salir informaciones que lo relacionaban con presuntas mordidas a empresarios. Entonces, el expresident vinculó las acusaciones de corrupción con el giro soberanista de su partido y proclamó que el Estado quiere destruir el PDECat porque sin él "no habrá" independencia. Este viernes, bordeando esa linde en una entrevista en RAC-1, el exjefe del Govern alegó que la denominada 'operación Cataluña' no se cebó tanto en ERC como en su partido porque no da "tanto miedo" como los convergentes porque solo ellos pueden "dar en algún momento la mayoría en un Estado catalán".
LAS ADJUDICACIONES
Noticias relacionadasDe nuevo sobre los asuntos turbios que salpican a CDC, el ahora presidente del PDECat aseveró: "No puede ser que se diga: ‘había comisiones a cambio de obras, de adjudicaciones’, y no se analicen las adjudicaciones. ¿Y sabe por qué no se analizan? Porque saben que están bien hechas. Es inconcebible que en este momento no se esté investigando cómo se adjudicaron esas obras y si había realmente un trato de favor a una empresa o no".
Mas –quien advirtió de que no se ha planteado dejar la política en estos momentos pese a la "obsesión" de algunos porque dé un definitivo paso atrás–, tendrá oportunidad de explicar todo lo relacionado en torno a estas cuestiones en el Parlament, puesto que todos los partidos de la oposición han pedido su comparecencia a raíz de las declaraciones de Fèlix Millet y Jordi Montull en el juicio del caso Palau, en las que apuntaron directamente a CDC como receptora de comisiones ilegales procedentes de Ferrovial. La Mesa de la Cámara abordará el martes que viene la solicitud (que contará previsiblemente con el voto favorable de JxSí) y algunos partidos quieren que el expresident dé explicaciones justo al día siguiente, en la comisión de Afers Institucionals.
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Audiencias 26/01/2023 El Real Madrid-Atlético arrasa en TVE, 'Todos contra 1' se estanca y 'Pesadilla' cae a mínimo
- EMPRESAS Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones
- EN APLICACIÓN DE LA LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ' Los abogados de la 'Manada de Badajoz' solicitan rebajar 6 años y medio su condena
- Vivir con secuelas Tres años lidiando con el covid persistente: "Esto marca para toda la vida"
- LIBROS La historia de la Triple A que evocó Feijóo: del alma volátil de Evita al guardaespaldas 'criminal' de Fraga