EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Junts pel Sí mantiene el texto de los presupuestos impugnado por el 'TC catalán'
El grupo añade una enmienda por el referéndum pactado que no halla apoyo en Sí que es Pot

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, ayer, en el pleno del Parlament.
De una manera alambicada, como no podía ser de otro modo y como es norma habitual en las tramitaciones parlamentarias que rodean al ‘procés’, Junts pel Sí hace caso omiso (de momento) al Consell de Garanties Estatutàries quien señaló la inconstitucionalidad de una disposición adicional a la ley de presupuestos. La coalición electoral de CDC y ERC ha decidido no retirar el texto señalado por el CGE –como exigía la CUP- y ha anunciado que presentará una enmienda de adición (que se añade) en la que hace un guiño al referéndum pactado.
Según el texto entrado en el registro, la enmienda de adición se ancla en aquella resolución del debate de política general en la que Junts pel Sí y Catalunya Sí que es Pot apostaron por un referéndum pactado. ¿Quiere eso decir que los de Rabell apoyarán esta enmienda? Pues no. Según afirmaron este viernes no se puede “decir una cosa y la contraria a la vez”.
SIN APOYOS
Y si no la vota CSQEP, ¿tendrá el apoyo de la CUP? Habida cuenta de que aborda el marco de un referéndum pactado, la CUP no se posiciona. Ni frío ni calor. Llegado el caso podrían plantearse una abstención desdeñosa, pero nunca un voto a favor, según fuentes anticapitalistas.
El resultado final de todo ello es que el texto original, el señalado por el CGE por contener la alusión al referéndum unilateral, será aprobado con los votos de Junts pel Sí y la CUP y la enmienda adicional, la del referéndum pactado, se caerá. Un largo viaje para quedarse donde estaban, algo a lo que también ayuda que los díctamenes del CGE (que por cierto, este viernes han avalado la ley de acompañamiento).
Es decir, los presupuestos llevarán otra semilla de desobediencia.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo