Referéndum: apoyo del 71,9% en Catalunya y rechazo del 61,5% en el resto de España
El Estado federal es la solución que obtiene más apoyo pero genera división en el conjunto del Estado

gesop-catalunya-conflicto
El sondeo de GESOP para EL PERIÓDICO constata que Catalunya y el resto de España tienen respuestas distintas respecto de la manera sobre cómo dar una salida al llamado problema catalán. Dos datos ilustran esta divergencia: mientras que siete de cada diez catalanes creen que el referéndum de independencia sería una posible solución al conflicto, la mayoría de los consultados en el resto del Estado están en contra.
Por si fuera poco, de las tres opciones planteadas por la encuesta, la de una reforma constitucional para convertir España en un Estado federal es la que más adhesiones despierta en el conjunto del Estado, pero genera división, porque el 44% de los consultados la ven una opción positiva frente al 42% que no comparten esta mirada. Respecto a la solución federal, además, los encuestados pertenecientes a comunidades de tanto peso como Andalucía, Madrid y las dos castillas (Castilla Leon y Castilla La Mancha) también están mayoritariamente en desacuerdo con esta vía. Como tampoco apoyarían una mejora de la financiación de la Generalitat, que es la tercera de las respuestas planteadas.
EL RESULTADO POR PARTIDOS
Por votantes, como era de prever, los que han apoyado al PP y Ciudadanos son clarametne contrarios tanto a la solució nfederacol como al referéndum y a mejorar la capacidad económica de las arcas de la Generalitat. En cambio, los votantes de Unidos Podemos apoyan las tres posibilidades, como lo hacen los de ERC y el PDECat.
En Catalunya, la opción que recibe más apoyos es la de mejorar la dotación económica del Govern, seguida del referéndum. En tercer lugar, con casi un 60% de apoyos, se sitúa la vía federal.
Por edades, es significativo constatar como los españoles más jóvenes son los más propicios a convocar un referéndum sobre la independencia. En concreto, los ciudadanos de entre 18 y 29 años están a favor de la consulta (50% de síes frente a un 45% de opiniones contrarias) mientra que lso mayores de 60 años claramente rechazan esta opción: el 61% no la aceptan y sólo tres de cada diez la verían como una buena salida.
Los consultados con estudios medios o altos son también más proclives al referéndum que los que tienen un nivel académico bajo, pero en todos los niveles de estudios sigue mandando la opción contraria a la consulta. Los consultados con un nivel académico más alto sí son mayoritariamente partidarios de un acuerdo para convertir a España en un estado federal pero no están de acuerdo con mejorar la finaciación de la Generalitat.
El juicio del 9-N, un juicio político
Por partidos se observa una clara división entre los votantes del PP y Ciutadans, que no creen en la tesis política, frente a los partidos nacioanslitas y Units Podem, que sí se abonan a esta tesis. Los votantes del PSOE estan practicamente divididos: un 51% creen que el juicio tiene una raíz política frente al 36% que cree que la base es un problema legal.
Encuestas Referéndum en Catalunya Financiación autonómica Constitución Española PP - Partido Popular Generalitat de Catalunya Independencia de Catalunya Encuesta GESOP
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Incendio trágico Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: qué pasó, desaparecidos, muertos y novedades hoy
- Transición verde La Generalitat empieza a abastecerse con su compañía de energía
- Sigue la polémica Oriana continúa atacando a 'GH VIP' tras su abandono: "Hablé con producción y volví a la casa"
- 'Reset' en internet Generación porno
- Tragedia Los conatos de incendio retrasan la investigación en la discoteca de Murcia