TRAGEDIA AÉREA
Cospedal pide perdón y cierra el 'caso Yak-42'

Iolanda Mármol
Iolanda MármolPeriodista
IOLANDA MÁRMOL / MADRID
El calvario del Yak-42 terminó este lunes, en el Congreso, con aplausos de las víctimas y abrazos en los que cabían 14 años de dolor. La peor tragedia del ejército español en tiempos de paz quedó prácticamente cerrada tras la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que pidió perdón a los afectados y asumió la responsabilidad del Estado por no haber evitado la catástrofe en la que fallecieron 62 militares españoles. Hizo suyas, como ya había anunciado, las conclusiones del dictamen del Consejo de Estado Consejo de Estadoy, aunque se comprometió a buscar los contratos que piden los familiares, admitió las escasa posibilidades de encontrarlos.
Cospedal hizo un relato minucioso de los hechos probados y, tras la insistencia de los grupos de la oposición, pidió disculpas. "Que el Ministerio de Defensa cambie de opinión y reconozca la responsabilidad objetiva del Estado sobre el Yak creo que es una cuestión importante de reconocimiento y reparación moral. Si se quiere de otra manera, yo no tengo problema en pedir perdón en nombre del Estado por no haber respondido de esta responsabilidad a los familiares de las víctimas. Lo reitero y lo hago de corazón", admitió. Era la primera vez que las familias escuchaban esas disculpas desde la tragedia, en el 2003.
Los afectados le agradecieron el gesto, pero emplazaron al presidente del Gobierno a pedir, también él, perdón. "Esa palabra ha quedado prostituida porque el perdón no se pide, se da. Y está bien, pero ese perdón tiene que ser para los 62 militares y nos gustaría un homenaje del Gobierno con perdón público del presidente”, planteó la portavoz de las familias, Curra Ripollés.
SIN FACTURA, SIN SEGURO Y SIN TRILLO
La oposición agradeció el gesto a Cospedal. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, le alabó "las agallas" y, con el PSOE y Ciudadanos, pidió que sea Mariano Rajoy quien comparezca para dar explicaciones. Además, Iglesias planteó la necesidad de abrir una comisión de investigación parlamentaria.
Cospedal reconoció que el Yak-42 voló sin seguro. Desveló que la empresa contratada nunca había emitido factura y que el Estado nunca había pagado. "No hay y no existe factura porque nuestros hombres no volvieron a casa", dijo, con la voz a punto de romperse, girando el rostro para mirar a las familias.
No citó a Federico Trillo en ningún momento, ni hizo mención a su reciente dimisión como embajador en el Reino Unido,Reino Unido, aunque la oposición trató de buscar que se enredase ese flanco débil. El portavoz del PSOE, Antonio Hernando calificó de "indigna" su marcha sin pedir perdón a las víctimas. Albert Rivera, presidente de C’s, dijo que Trillo se marchó "tarde y mal" y lamentó que Rajoy "pase palabra" cuando le preguntan sobre el caso. Iglesias cosió a la ministra a preguntas, las mismas cuestiones, contaron luego los familiares, que ellos hubiesen querido plantear.
Desde las filas populares recordaron a la oposición que desde el 2006 nadie ha registrado ninguna iniciativa parlamentaria sobre el caso Yak-42 e insinuó el uso partidista de una tragedia que volvió a los titulares gracias al dictamen del Consejo de Estado, que se aprobó en octubre y se dio a conocer este mes de enero. "Me enteré por la prensa", admitió Cospedal, que volvió a pedir disculpas y asumió el coste: "Llego muy tarde, lo entiendo perfectamente bien".
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona