CUMBRE AUTONÓMICA EN EL SENADO
La conferencia de presidentes con menos presidentes del PP
Los populares, que arrasaron en el 2012 con 14 jefes de gobiernos autónomos, estarán representados en esta cumbre por siete dirigentes

De izquierda a derecha y de arriba abajo, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la andaluza Susana Díaz, el aragonés Javier Lambán, el asturiano Javier Fernández, la balear Francina Armengol, el canario Fernando Clavijo, el cántabro Miguel Ángel Revilla, el manchego Emiliano García-Page, el castellanoleonés Juan Vicente Herrera, el catalán Carles Puigdemont (difuminado porque no asiste a la cumbre), el ceutí Juan Jesús Vivas, el valenciano Ximo Puig, el extremeño Guillermo Fernández Vara, el gallego Alberto Núñez Feijóo, el riojano José Ignacio Ceniceros, la madrileña Cristina Cifuentes, el melillense Juan José Imbroda, el murciano Pedro Antonio Sánchez, la navarra Uxue Barkos y el vasco Iñigo Urkullu (difuminado porque no asiste a la cumbre).
Las ausencias del presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont en este caso, y del lendakari, Iñigo Urkullu, no son ni mucho menos la única novedad de la conferencia de presidentes de este martes. La segunda cumbre que convoca Mariano Rajoy en tanto que presidente del Gobierno central -y sexta desde que fueran institucionalizadas por José Luis Rodríguez Zapatero en el 2004- servirá también como reflejo de la nueva situación política que vive España, con más siglas que nunca sobre el tablero territorial y un PP con menos músculo que antaño.
EMPATE ENTRE PP Y PSOE
Esta será la segunda conferencia en la que el PP comparta el primer puesto del podio en cuanto a número de presidentes: siete populares (contando los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) y siete socialistas, a los que hay que sumar uno Coalición Canaria (Fernando Clavijo), uno del Partido Regionalista de Cantabria (Miguel Ángel Revilla) y otra de Geroa Bai (Uxue Barkos). Si también asistieran Puigdemont (JxSí) y Urkullu (PNV), sería la reunión con el mayor cóctel de siglas de todas cuantas ha habido.
Hasta en la 'era Zapatero' tuvo el PP más representantes que en esta ocasión (nueve en el 2004 y ocho en el 2005, 2007 y 2009). Su récord, en pleno rodillo conservador, fueron los 13 jefes de Gobierno que presentó en la cita del 2012, una mayoría más que absoluta frente a los tres del PSOE, el de Coalición Canaria, el de UPN y el de CiU (Artur Mas). Las alianzas de las izquierdas en la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares y Extremadura en las últimas elecciones autonómicas han impedido a los conservadores acercarse a aquella marca.
10 DEBUTANTES Y 7 VETERANOS
Nadie tendrá que contarles a Juan Vicente Herrera (Castilla y León), Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla) cómo fueron las conferencias anteriores. Los tres presidentes populares son los únicos que han asistido a todas las cumbres, seguidos de cerca por el cántabro Miguel Ángel Revilla, quien se perdió solo la del 2012 (entonces el presidente de Cantabria era el conservador Ignacio Diego). Completan la lista de dirigentes autonómicos que ya han asistido a conferencias anteriores Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Alberto Núñez Feijóo (Galicia) y Javier Fernández (Asturias).

La andaluza Susana Díaz, el aragonés Javier Lambán, la balear Francina Armengol, el canario Fernando Clavijo, el manchego Emiliano García-Page, el valenciano Ximo Puig, el riojano José Ignacio Ceniceros, la madrileña Cristina Cifuentes, el murciano Pedro Antonio Sánchez y la navarra Uxue Barkos conforman en cambio el grupo de debutantes.
MÁS MUJERES, PERO TODAVÍA MUY POCAS
Te puede interesar
En la foto de familia de las cuatro primeras reuniones solo aparecía una mujer, la entonces presidenta madrileña, Esperanza Aguirre. En la quinta, la del 2012, la aragonesa Luisa Fernanda Rudi, la manchega Dolores de Cospedal y la navarra Yolanda Barcina (las dos primeras del PP y la tercera de UPN) permitieron ampliar la cuota femenina, pero siempre muy por debajo de la representación masculina. En esta ocasión, son cuatro las mujeres participantes en la conferencia (Díaz, Armengol, Cifuentes y Barkos) frente a 13 hombres, pero los porcentajes en cuanto a la representación de uno y otro sexo siguen estando muy alejados.
José Luis Rodríguez Zapatero Murcia Baleares Asturias Navarra Comunidad de Madrid Melilla Ceuta Comunidad Valenciana Extremadura Logroño - La Rioja Castilla y León Castilla-La Mancha Galicia Cantabria Canarias Andalucía País Vasco PP - Partido Popular PSOE Catalunya Autonomías Gobierno Mariano Rajoy
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas