EL PULSO INDEPENDENTISTA
Los coordinadores del referéndum se dan un plazo limitado para fomentar la consulta pactada
Los ocho 'sabios' preparan un manifiesto con la intención de ampliar la transversalidad
El objetivo es sumar firmas de apoyo a la vía acordada y ceder después la iniciativa

De izquierda a derecha y de arriba abajo, Maite Arqué, Jaume Bosch, Itziar González, Francesc de Dalmases, Carme Porta, Francesc Pané, Joan Ignasi Elena y Carme Laura Gil.
Un encargo limitado en el tiempo y en sus objetivos. Así han asumido los coordinadores del Pacte Nacional pel Referèndum -constituido el pasado 23 de diciembre en el Parlament- la tarea que el Govern les ha encargado para divulgar la idea de un referéndum de autodeterminación pactado con las instituciones del Estado.
Conscientes de sus limitaciones, los integrantes de esta comisión -Joan Ignasi Elena, Maite Arqué, Jaume Bosch, Carme Porta, Itziar Gonzàlez, Francesc Pané, Francesc de Dalmases y Carme Laura Gil- están dando los primeros pasos tras la concurrida reunión de partidos, Govern y entidades sociales, que les escogieron como impulsores del referéndum pactado.
La comisión tiene claro que antes del verano estará más que finalizada su tarea. Un trabajo consistente, de entrada, en redactar un manifiesto en pro del referéndum pactado con las instituciones españolas. La redacción del texto ha de contar, apuntan, con un hilo conductor: la transversalidad política para hacer posible que se llegue al máximo número de apoyos, en especial en Catalunya. Es decir, se trata de lograr que el 84,5% de ciudadanos catalanes partidarios del referéndum -según el último sondeo de GESOP para EL PERIÓDICO- se sientan interpelados por el manifiesto y muestren su apoyo.
Aparte de ello, se tratará de buscar complicidades en el resto del Estado, en especial en nacionalidades históricas pero también en sectores políticos, intelectuales y ciudadanos partidarios del referéndum. Por último, existe la voluntad de hallar apoyos en el contexto europeo. La comisión lleva a cabo sus tareas con una total discreción y con el apoyo en todo momento del Govern, al que probablemente reclamarán su ayuda, así como a las entidades del Pacte Nacional pel Referéndum, para desplegar la estrategia transversal de suma de apoyos a la idea de la consulta legal y acordada.
CEÑIRSE A LA TAREA ENCOMENDADA
Noticias relacionadasSin embargo, los representantes de la comisión coordinadora saben que existe el plan, por parte del Govern de Junts pel Sí y la CUP, de llevar a cabo el referéndum con o sin apoyo del Estado no más tarde del próximo mes de septiembre. De ahí que la campaña a favor de la versión pactada de la iniciativa tenga forzosamente que tener fecha de caducidad.
En todo caso, los coordinadores confían en cumplir con la labor que se les ha encomendando, sin ánimo de suplantar la función del Govern ni la del conjunto de actores políticos y sociales que se reunieron en la cumbre del Parlament. Este grupo, heterogéneo ideológicamente, está trabajando en un clima de entendimiento y con la intención de coordinarse con el Govern y de no interferir en los debates políticos paralelos a su actuación.
- FC BARCELONA 5- 2 GETAFE CF El Barça golea al Getafe con susto incluido
- Así ha sido la entrevista Rocío Carrasco narra la agresión de su hija y asegura: “Me alegraría si Antonio David me denunciase”
- La lucha contra la pandemia Catalunya dará el lunes el pistoletazo de salida de la desescalada
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Tras su entrevista Ana Rosa critica a Rocío Carrasco: "No está preparada para hablar con su hija y sí para lanzar el mensaje a tres millones de personas"
- FC BARCELONA 5- 2 GETAFE CF El Barça golea al Getafe con susto incluido
- La lucha contra la pandemia Catalunya dará el lunes el pistoletazo de salida de la desescalada
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Día del libro y la rosa Planes para un Sant Jordi hedonista en calles, restaurantes y hoteles de Barcelona
- TÚ Y YO SOMOS TRES Alta cocina familiar: madre, hija y bilis