RELEVO TRAS EL CASO DEL YAK-42
Malestar en la diplomacia por el sustituto de Trillo en la embajada del Reino Unido
Fuentes diplomáticas cuestionan la elección de Carlos Bastarreche, que procede de Airbus

Carlos Bastarreche / periodico
El Gobierno ha elegido al diplomático Carlos Bastarreche, que en el 2014 fichó por la empresa aeronáutica Airbus, para sustituir a Federico Trillo como embajador de España en el Reino Unido, según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press. El Consejo de Ministros aprobó este viernes solicitar el correspondiente plácet para Bastarreche a las autoridades británicas que, tras analizar el perfil del candidato propuesto, previsiblemente darán su visto bueno al nombramiento del diplomático en un plazo no menor a dos o tres semanas.
Bastarreche, de 67 años, fue embajador de España ante las instituciones europeas en Bruselas durante ocho años con los gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, y posteriormente embajador en París, puesto que abandonó en el 2014 para fichar como director de Relaciones Institucionales de Airbus. Anteriormente ocupó otros puestos relacionados con la política comunitaria, como es el caso del cargo de secretario general de Asuntos Europeos.
La elección de Bastarreche al frente de la embajada en Londres ha generado "sorpresa y malestar" en un sector de la carrera diplomática, que cuestiona que un diplomático en excedencia tenga el mejor perfil para asumir una plaza tan importante como la de Reino Unido en pleno proceso del 'Brexit'. Dichas fuentes recuerdan además que Bastarreche se suma a una lista de embajadores que saltan de la gestión pública a la empresa, y viceversa, en países donde las compañías con las que han colaborado o van a colaborar tienen intereses y sin que medie un tiempo de transición entre un trabajo y otro.
OTRAS 'PUERTAS GIRATORIAS'
Otros casos de 'puertas giratorias' en la carrera diplomática con el Gobierno de Mariano Rajoy afectan, según las mismas fuentes, al embajador en Francia, Ramón de Miguel, que procedía de Iberdrola y que en la actualidad tiene entre sus misiones avanzar en las interconexiones energéticas entre los dos países vecinos. Pero también al embajador en China, Manuel Valencia, que accedió al cargo en el gigante asiático tras 13 años como vicepresidente de la empresa de ingeniería y construcción de infraestructuras Técnicas Reunidas, con presencia en el mercado asiático, entre otros muchos.
Las fuentes consultadas hacen referencia también a otros dos casos de embajadores que pasaron a la empresa tras ser embajadores: Íñigo de Palacio, que saltó de la misión diplomática en Chile a la empresa tecnológica Indra (que tiene un 20% de capital público), y Jesús Silva, que tras ser embajador en Panamá fue nombrado presidente de Ineco, compañía con proyectos de infraestructuras en el país centroamericano, aunque en este caso se trata de una empresa pública que depende del Ministerio de Fomento.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay