El PP defiende a Trillo por el Yak-42: "Es solo un informe del Consejo de Estado"

Funeral de las víctimas del Yak-42, el 28 de mayo del 2003 en la base de Torrejón de Ardoz (Madrdid). / periodico
El PP ha mantenido este jueves la línea de defensa de Federico Trillo, iniciada dos días antes por Mariano Rajoy, después del dictamen del Consejo de EstadoConsejo de Estado que responsabiliza del accidente del avión Yak-42 en el 2003 al Ministerio de Defensa, que entonces dirigía el político del PP y actual embajador en Londres. “Es solo un informe del Consejo de Estado”, ha minimizado el vicesecretario de Organización de los conservadores, Fernando Martínez Maíllo.
El dirigente del PP ha desvinculado en RNE el anunciado relevo de Trillo como jefe de la legación diplomática en la capital británica del accidente, en el que murieron 62 militares españoles que regresaban de Afganistán. “El relevo ya estaba previsto y el dictamen no tiene ninguna relación”, ha asegurado Maíllo, quien también ha mostrado su “sorpresa” por el escrito del Consejo de Estado, que señala a Trillo como responsable de no ponderar el “especial riesgo” que entrañaba el viaje en ese avión.
"Pudieron ser advertidas circunstancias que habrían llamado a la adopción por los órganos competentes de medidas que pudieran haber despejado el riesgo que se corría”, señala el dictamen, aprobado por unanimidad por el organismo, que concluye que la causa del siniestro fue el agotamiento y el estrés de los pilotos del Yak-42 y su falta de formación para afrontar situaciones como la que vivieron. Defensa había sido alertada en al menos 14 ocasiones sobre el estado precario en el que se encontraban los aviones contratados para transportar a las tropas que volvían a casa tras sus misiones de paz en Afganistán, como quedó acreditado ante los tribunales. Aún así, mantuvo los contratos con empresas que seguían utilizando los destartalados aviones soviéticos.
LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
“Lo único que quiero decir es que ha habido cinco resoluciones judiciales, civiles y penales, que determinan la inexistencia de responsabilidad derivada de ese hecho. Estamos hablando solo de un informe del Consejo de Estado. El asunto ya se había sustanciado. Estamos sorprendidos”, ha continuado Maíllo. Los juicios por el accidente se prolongaron más de una década en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, pero las causas fueron archivadas. Solo prosperaron dos: una, contra los tres médicos militares que identificaron erróneamente a 21 de las víctimas, cuyos restos tuvieron que ser exhumados.
De los tres condenados, uno murió a los quince días, y los otros dos fueron indultados por Rajoy, quien el pasado martes también minimizó el dictamen del Consejo de Estado con palabras muy similares a las de Maíllo. “Eso ya está sustanciado judicialmente. Ocurrió hace muchísimos años”, dijo el presidente del Gobierno y líder del PP.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez