El Gobierno relevará a Trillo como embajador en Londres

jregue17209124 popular party justice coordinator and public freedoms feder170104111335 / periodico
PILAR SANTOS / IOLANDA MÁRMOL / MADRID
El Gobierno relevará a Federico Trillo como embajador de España en el Reino Unido. Su puesto estaba pendiente de renovación junto con el de otros 70 cargos de este nivel en todo el mundo, ya que el Gobierno no pudo ejecutar esos cambios durante el 2016 por estar la mayor parte del tiempo en funciones.
Un portavoz de Exteriores enmarcó este miércoles la salida de Trillo en el relevo ordinario de los embajadores y lo confirmó justo un día después de conocerse el informe del Consejo de Estado que responsabiliza a Defensa del accidente del Yak-42 en el que fallecieron 62 militares españoles en el 2003, cuando el político murciano dirigía el ministerio. Toda la oposición y los familiares de las víctimas del siniestro habían reclamado la destitución inmediata del actual embajador, un gesto al que Mariano Rajoy se ha negado por ahora. El martes, al ser preguntado por la conclusión de la investigación, el jefe del Ejecutivo dijo que "eso ya está sustanciado judicialmente" y que es un hecho que "ocurrió hace muchísimos años".
El Ministerio de Exteriores no concreta cuándo se producirá el relevo en Londres, una plaza que se informó que quedaría libre en octubre del 2015, junto con otras como las de Washington, Moscú, Berlín y La Habana. Lo que será difícil de saber es si Trillo (un hombre clave en el PP por su trabajo como asesor legal del partido en todos los casos, también en los de financiación irregular, como el 'Naseiro' y la 'Gürtel') tenía apalabrado con Rajoy trasladarse a otra embajada. En el 2012, según fuentes diplomáticas, pidió ir a Washington, pero una filtración periodística le arruinó esa opción y el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo y Rajoy decidieron enviarlo a Londres. Ahora, a esa ansiada capital está previsto que vaya otro exministro de Defensa, Pedro Morenés.
COMPARECENCIA DE COSPEDAL
El informe del Consejo de Estado, desvelado por 'El País', ha irrumpido en una semana en la que prácticamente todos los miembros del Gobierno están de vacaciones. La actual ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, anunció este miércoles que ha pedido comparecer en el Congreso para informar acerca del dictamen sobre el Yak. Lo único que queda en el aire es la fecha concreta para dar explicaciones.
Enero es un mes inhábil en el la Cámara baja, pero el PSOE está decidido a poner en marcha al Parlamento para abordar esta cuestión. Los socialistas registraron este miércoles una solicitud para que se convoque a la Diputación Permanente de forma inmediata, y este organismo ponga fecha urgente a las comparecencias de Cospedal y Alfonso Dastis, titular de Asuntos Exteriores.
REUNIÓN CON LOS FAMILIARES
El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, volvió a reclamar que Trillo que sea destituido. “El Gobierno tiene que evaluar si es razonable y si es decente mantener a Trillo al frente de la embajada después de lo ocurrido”, señaló. Jiménez dijo que el PSOE será “firme y contundente” y que considera un “desprecio a la opinión pública y a los partidos” que Rajoy decida permitirle seguir en el cargo. La oposición y los familiares de las víctimas exigieron este martes el cese de Trillo e incluso se ha iniciado una recogida de firmas para pedir su destitución inmediata.
De momento, Cospedal ha anunciado que recibirá la próxima semana en la sede de su departamento a la Asociación de Familiares de Víctimas del Yak 42. Según fuentes de Defensa, ambas partes están tratando de encontrar un día en la agenda para poder celebrar el encuentro. Una portavoz de la ministra afirmó que Cospedal tiene "voluntad plena" de que este asunto "se resuelva de la mejor manera posible" y por eso quiere reunirse con los familiares y escuchar sus planteamientos.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas