Directo de la guerra
El arresto de otro edil de la CUP asienta el frente soberanista
Los 'comuns' unen su «indignación» por la detención a las quejas independentistas
El concejal anticapitalista declara hoy ante el juez por «instigar a la sedición»
El ‘procés’ está ganando en complejidad. Hay multiplicidad de frentes y alineaciones de actores distintas, según la trinchera que se aborde. Y, claro está, estos frentes no son estancos entre ellos. Se comunican y un movimiento en uno repercute en otro. Como si fuera una película, el foco de la cámara pasa de una contienda a otra. Estaba el objetivo fijado, desde el viernes, en el frente interno, catalán, entre referéndum pactado y unilateral; entre el independentismo y el soberanismo 'colauista' cuando, siempre por la mañana, los Mossos han detenido al concejal de Vic Joan Coma (CUP). A la ya esperable reacción del independentismo se ha sumado la del 'colauismo' que, a la velocidad del rayo, ha expresado su “indignación” (Xavier Domènech 'dixit') por el arresto.Todo ello en un momento en que el frente por el referéndum pactado había ya empezado a resquebrajarse, apenas 72 horas después de la cumbre del viernes. Las palabras del líder catalán de Podem, Albano Dante-Fachín, en las que desechaba toda fecha límite para buscar ese acuerdo con el Estado, se entendió como la primera muestra de nueva glaciación en las relaciones entre el espacio político de la izquierda alternativa y el independentismo.
El caso es que la alcaldesa y factótum del renacimiento de ese espacio, Ada Colau, y su mano derecha, tanto en Madrid como en el partido que se está pergeñando, Domènech, no tardaron en solidarizarse con Coma. La ‘lideresa’ ha apuntado que la detención era "desproporcionada", "injustificada" e "incomprensible". El diputado ha aseverado que “llueve sobre mojado. Que no sea algo nuevo no quiere decir que sea menos indígnate”. No se registraron palabras de Joan Coscubiela (ICV) ni del propio Dante-Fachín, ambos del grupo parlamentario. Y es que en el seno de la izquierda alternativa hay también una contienda nada soterrada por la representación y el control del nuevo partido que debe ver la luz en breve, como demostró el portavoz de EUiA, Joan Josep Nuet, este fin de semana, cuando afirmó que no tenía ninguna duda de que él estaría en la dirección de la nueva fuerza. Los ‘comuns’, ICV y Podem, parafraseando a Silvio Rodríguez, son lo mismo, pero no son igual.
Mientras el independentismo trata denodadamente de unificar frentes. De hacer entender que el frente (con Madrid) por el referéndum es el mismo que el judicial. El Govern, vía su portavoz, Neus Munté, se ha solidarizado con Coma. Cabe señalar, por cierto, que en esta ocasión la denuncia del edil fue obra del ultra Josep Anglada y a raíz de un informe de oficio de los Mossos, algo que ha provocado que los ataques a Jordi Jané sean más tímidos, aunque los hubo: Anna Gabriel ha reclamado su dimisión.
ADELANTAR EL REFERÉNDUM
Noticias relacionadasMunté, tras restar su apoyo moral a Coma, ha criticado el “vergonzante calendario judicial” que se espera para el 2017, con juicios a mansalva a los implicados, por ejemplo, por el 9-N, o por las mociones independentistas del Parlament. Ya el pasado viernes, el diputado Gabriel Rufián unió con hilo ambos frentes, el político y el judicial, y, como hiciera Marta Rovira, e incluso también el propio Carles Puigdemont, semanas atrás, afirmó que sería bueno adelantar el referéndum si hay “inhabilitaciones”en masa”.
En tanto, Coma ha sido trasladado a Madrid, por la Guardia Civil, informan Ángeles Vázquez y Jesús G. Albalat, donde en la mañana del miércoles el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno le tomará declaración. Coma desafió el pasado octubre al juez, que le había citado a declarar, al no presentarse en la Audiencia Nacional. Moreno le investiga por el llamamiento que hizo en un pleno municipal de desobedecer las resoluciones del TC. En opinión de la Fiscalía, sus palabras fueron mucho más allá del papel que se jugó en otros ayuntamientos catalanes que, como Vic, se sumaron a la declaración soberanista del Parlament del 9 de noviembre de 2015. Por eso, pidieron al Juzgado Central de Instrucción número 2 que le imputara por un delito de provocación a la sedición. La 'sediciosa' frase de Coma es la siguiente: “Hace tiempo que pedimos desobediencia. Nosotros (la CUP) hemos dicho que para hacer una tortilla primero hay que romper huevos”.
L'Estat espanyol em deté. Aprofitem tot allò que ens uneix per plantar-li cara col•lectivament. Una abraçada a tots, de tot cor. Amor etern
— Joan Coma i Roura (@joancomaroura) 27 de diciembre de 2016
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Favorecer la visibilidad Parets inicia la campaña de poda en verde de los árboles del municipio
- Navarra La consigna a los bares durante las fiestas de San Fermín: desde las 2.00 a las 6.00, con la puerta cerrada
- Pendiente de juicio Nick Kyrgios, denunciado por su ex novia por agresión
- Naves confinadas Desalojan una empresa farmacéutica de Cornellà por una fuga de productos
- Crisis climática La sequía amenaza a un número creciente de países en todo el planeta