SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO
Rajoy defiende la 'ley mordaza' y pide a la oposición que no la derogue
"Derogar no es la mejor manera de contribuir al interés general", dice el presidente del Gobierno
"Si usted no quita la norma, la quitaremos nosotros", le advierte el socialista Hernando
Mariano Rajoy ha defendido este miércoles la controvertida ley de seguridad ciudadana, conocida como 'ley mordaza', que la oposición quiere derogar. Durante la sesión de control al Gobierno, el presidente del Gobierno ha minimizado las críticas a la norma por atentar contra los derechos y libertades y ha acusado al PSOE de “sobreactuar”.
La ley mordaza, que contempla sanciones por manifestarse ante el Congreso y por utilizar imágenes de las Fueras y Cuerpos de Seguridad, es para el líder del PP un instrumento equilibrado, que no ha provocado ningún rechazo social. La prueba que ha aportado Rajoy es que a él, al menos, ningún ciudadano le pregunta por ella con inquietud.
“A mí me habla mucha gente del paro y de otros problemas, pero ni una sola persona me ha dicho ni una sola palabra de la ley de seguridad ciudadana. Solo he escuchado hablar de ella en esta Cámara”, ha señalado el jefe del Ejecutivo tras advertir a la oposición de que “derogar todas las normas no es la mejor manera de contribuir al interés general”.
EL TRÁMITE PARA ANULAR
La ley mordaza es una de las más criticadas por la oposición. El Congreso aprobó hace dos semanas una moción socialista que instaba al Gobierno a dejar sin efecto la norma. Se trató de una victoria más simbólica que efectiva, pero poco después el PSOE registró una proposición de ley para abolirla y discutir su sustitución. Esta iniciativa no será aprobada, como pronto, hasta poco antes del verano, pero sí puede acabar por tumbar la ley de seguridad ciudadana. Aun así, el Ejecutivo podría volver a usar su veto a esta proposición, alegando que afecta a los Presupuestos Generales del Estado.
“Esta ley no la dictaron los mercados. Esta ley la hicieron ustedes solitos”, le ha dicho a Rajoy el portavoz parlamentario de los socialistas, Antonio Hernando, que ha puesto como ejemplos de recientes sanciones una “multa de 800 euros por hacer fotos a un coche de la Policía” y otra a “una periodista pro hacer una pregunta en la Audiencia Nacional saltándose un cordón policial”.
Noticias relacionadas“Si usted no quita la mordaza, la quitaremos nosotros”, ha concluido Hernando.
SISTEMA DE FINANCIACIÓN
Preguntado más tarde por el sistema de financiación de las autonomías, el presidente se ha mostrado “absolutamente convencido” de que se llegará a un acuerdo. “El actual modelo tiene deficiencias y hay que corregirlas. Es un tema de enorme dificultad, pero vamos a buscar un reparto equitativo”, ha señalado Rajoy.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"