El Govern camufla el referéndum en la partida de procesos electorales y participativos
La dotación es de 5,8 millones, pero podría ampliarse con recursos del fondo de contingencia
El ministro de Justicia rebaja el tono y apuesta por buscar una "solución" antes de recurrir al Constitucional

Orio Junqueras y Carles Puigdemont, con el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para el 2017. /
El Govern de la Generalitat ha incluido una partida de 5,8 millones de euros en los presupuestos del próximo año destinada a procesos electorales y participativos. Además, en una disposición adicional del proyecto, ha recogido el compromiso de dotar "las partidas necesarias" para la celebración de un referéndum, que a su vez podría recibir aportaciones del fondo de contingencia, que ha aumentado considerablemente. Es decir, el Ejecutivo muestra la voluntad conocida de celebrar tal plebiscito pero no existe una partida específica al respecto, salvo la referida genéricamente a procesos electorales, con lo que se intenta dificultar cualquier recurso ante el Tribunal Constitucional (TC).
Es por ello que cuando el vicepresidente y 'conseller' de Economia, Oriol Junqueras, ha presentado las cuentas este martes y los periodistas le han preguntado sobre esta cuestión -sobre la cual la CUPCUP ha exigido que existieran partidas abiertamente dedicadas al referéndum-, ha contestado: "¿Dónde está presupuestado el referéndum?" "Hay una disposición adicional que expresa el compromiso de dotar las partidas necesarias para hacerlo cuando sea y otras partidas destinadas para procesos electorales”, ha afirmado en relación a la partida que corresponde a 5,8 millones de euros.
Junqueras se ha limitado a mostrar voluntad política al afirmar que espera que no haya un impugnación de los presupuestos por parte del Gobierno central. "Todo el mundo sabe nuestra posición, nuestra voluntad, y es evidente que haremos todo lo que toque para cumplir con el mandato democrático que se concreta también por decisión parlamentaria a través de la celebración de un referéndum. Hay una moción pactada, de Catalunya Sí que es Pot, y otra con el apoyo de la CUP. Entiendo que nadie duda de que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con este mandato democrático”, ha afirmado, aunque no ha dado más detalles sobre el proceso que está siguiendo para llevar a cabo el plebiscito. Mientras la CUP reclama un choque explícito con el Estado, el Govern ha reclamado discreción para preparar el referéndum independentista.
SOLVENTAR EL CONFLICTO SIN UN RECURSO
Noticias relacionadasNada más conocerse esta decisión del Govern, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rebajado el tono de días anteriores y ha dicho en los pasillos del Senado que antes de recurrir los presupuestos catalanes ante el Constitucional por incluir una partida para un referéndum "ilegal" habrá que intentar encontrar una "solución". Catalá se refiere a la mesa bilateral que recoge la ley orgánica del TC para que la administración autonómica y la estatal puedan solventar el conflicto sin llegar a la interposición del recurso, informa Pilar Santos.
Por su parte, la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha calificado de "vergüenza" que pueda destinarse dinero de los catalanes a la convocatoria de un referéndum de independencia. "Mientras siguen recortando en políticas sociales, mientras somos la comunidad autónoma con más chiringuitos políticos y altos cargos, destinan el dinero de los catalanes para hacer un referéndum", ha manifestado en declaraciones a la COPE.
Rafael Catalá Referéndum en Catalunya Govern Presupuestos Generalitat de Catalunya Gobierno Tribunal Constitucional Independencia de Catalunya
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Propaganda digital Las 'influencers' de Kim Jong-un
- En la Feria del Libro de Madrid Calviño confía en seguir al frente de la política económica tras las elecciones del 23J
- Fenómeno musical 50 años de 'Tubular bells'
- Accidente Muere un motorista en un accidente en la ronda Litoral de Barcelona
- En 'Y Ahora Sonsoles' Luis del Olmo emociona a Sonsoles con sus palabras: "Estás haciendo la misma labor que tu padre"