EL REPARTO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
La CUP secunda una manifestación contra los presupuestos pactados con el Govern
Unas 3.000 personas exigen en la calle a la Generalitat más impuestos a las rentas más altas

Cabecera de la manifestación por unos presupuestos más sociales en Barcelona / periodico
Unas 3.000 personas se han manifestado, según la Guàrdia Urbana, por el centro de Barcelona para exigir al Govern de Carles Puigdemont unos presupuestos que aumenten el gasto social y graven a las rentas más altas. La protesta ha sido apoyada por los principales sindicatos catalanes, el PSC, Catalunya Sí que es Pot y, en un plano más discreto, la CUP, socio parlamentario de Junts pel Sí y aliado preferente en la negociación presupuestaria.
La manifestación, convocada por sindicatos y cerca de un centenar de entidades sociales, ha denunciado que el proyecto de presupuestos del Ejecutivo catalán para el 2017, que los está negociando con la CUP, es "injusto" tanto desde el punto de vista fiscal como de inversión social. Bajo el lema 'Es pot fer ara', el acto ha reivindicado que las competencias de que dispone actualmente la Generalitat son suficientes para obtener más ingresos gravando a las rentas más altas, sin que sea necesario que Catalunya tenga que ser un país independiente para aprobar ese tipo de fiscalidad.
Además de los dirigentes de UGT y CCOO, Camil Ros y Joan Carles Gallego, han encabezado la manifestación el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y el del grupo de Catalunya Sí que es Pot en el Parlament, Lluís Rabell. Entre los manifestantes, aunque no en primera fila, también figuraba la diputada de la CUP Mireia Vehí, quien ha aplaudido que el debate de las cuentas "desborde el Parlament y salga a la calle", y que su partido "ya no esté solo" defendiendo ante Junts pel Sí unos presupuestos sociales, sino que ahora "el PSC y Sí que es Pot se han unido en la batalla".
¿CONTRADICCIÓN CUPERA?
Preguntada sobre si la asistencia de miembros de la CUP es contradictoria con el hecho de que esté negociando las cuentas con el Govern, Vehí ha defendido que eso "no solo se entiende, sino que está pasando", ya que su formación está poniendo sobre la mesa "medidas claras para el reparto de la riqueza y propuestas en fiscalidad".
La marcha ha transcurrido por la Via Laietana hasta llegar a la plaza de Sant Jaume, donde se ha leído un manifiesto que reclamaba unos "presupuestos que supongan un verdadero cambio de rumbo, que rompan con el pasado y que den por acabadas las políticas de austeridad", al tiempo que exigía que se cumpla la resolución aprobada por el Parlament sobre la situación de emergencia social y se implemente una renta mínima de ciudadanía.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- ¿Puede sacar Feijóo 10 millones de votos? Las 10 escollos que debe superar el líder del PP
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras