EL DEBATE DE INVESTIDURA
36 de los 47 diputados electos por Catalunya votan 'no' a Rajoy
El presidente iguala su récord negativo de escaños en contra procedentes de las cuatro circunscripciones catalanas

diputados-catalanes / periodico
Mariano Rajoy ha conseguido su objetivo de ser investido de nuevo presidente del Gobierno, pero igualando su récord de rechazo entre los diputados electos en Catalunya. Solo en el 2011 un jefe del Ejecutivo, él mismo, había cosechado tantos 'noes' por parte de los parlamentarios de esta comunidad autónoma. Como entonces, en esta ocasión, 36 de los 47 diputados de las cuatro circunscripciones catalanas se han decantado por el 'no'.
En porcentaje, Rajoy ha obtenido un 76,6% votos negativos de En Comú Podem, ERC, Convergència y el PSC frente al 23,4% de 'síes' que representan los 11 del PPC y Ciudadanos. Otros catalanes como Albert Rivera o el popular José Luis Ayllón podrían haber mitigado un poco la diferencia, pero en las elecciones del 26-J se presentaron por la circunscripción de Madrid.
El amplio rechazo al líder del PP supera con holgura los votos en contra de diputados catalanes que obtuvieron en sus investiduras José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, Felipe González, Leopoldo Calvo-Sotelo y Adolfo Suárez.
A los dos presidentes socialistas, por ejemplo, les bastó con el apoyo de los diputados del PSC para superar el listón de los 11 'síes'. El partido estaba en mucha mejor forma que ahora y no bajó de los 14 diputados hasta los comicios del 20-D. Además, hubo legislaturas en las que contó con el apoyo o la abstención de CiU y otras, la primera de Zapatero, con el de ERC. En cuanto al PP de Aznar, aparte de los diputados catalanes de su partido, obtuvo el respaldo de CiU en las dos investiduras.
EN COMÚ PODEM
Por Barcelona: Xavier Domènech, Lucía Martín, Josep Vendrell, Sònia Farré, Raimundo Viejo, María del Mar García, Joan Mena, Marcelo Expósito, Aina Vidal.
Por Girona: Marta Sibina.
Por Lleida: Jaume Moya.
Por Tarragona: Fèlix Alonso.
ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA
Por Barcelona: Gabriel Rufián, Joan Tardà, Ester Capella, Ana Surra, Joan Capdevila.
Por Girona: Teresa Jordà, Joan Baptista Olòriz.
Por Lleida: Xavier Eritja.
Por Tarragona: Jordi Salvador.
CONVERGÈNCIA DEMOCRÀTICA DE CATALUNYA (AHORA PDCAT)
Por Barcelona: Francesc Homs, Carles Campuzano, Lourdes Ciuró, Míriam Nogueras.
Por Girona: Jordi Xuclà, Sergi Miquel.
Por Lleida: Antoni Postius.
Por Tarragona: Ferran Bel.
PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA
Por Barcelona: Meritxell Batet, Manuel Cruz, Mercè Perea, José Zaragoza, Lídia Guinart.
Por Girona: Marc Lamuà.
Por Tarragona: Joan Ruiz.
CIUDADANOS
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas