EL ESCÁNDALO DEL 'FERNÁNDEZGATE'
El Congreso reprueba a Fernández Díaz por la 'operación Cataluña'
El PP se quedó solo este martes en la defensa de Jorge Fernández Díaz. Toda la oposición en bloque pidió al presidente en funciones, Mariano Rajoy, la destitución "inmediata" del ministro del Interior "por sus acciones y actitudes antidemocráticas y faltas de ética política". La 'operación Cataluña', concebida supuestamente para desprestigiar a políticos independentistas, fue la que más veces se citó como uno de esos ejemplos que han llevado a todos los partidos, menos al PP, a censurar la actuación de Fernández Díaz al frente del ministerio.
El diputado encargado de presentar la proposición no de ley en la comisión de Interior fue Sergi Miquel, del Partit Demòcrata Català (PDC). Miquel lamentó que la actuación de Fernández Díaz haya sido más propia de la serie 'House of Cards' que de un Gobierno occidental. "Tienen en su partido auténticos yonkis del franquismo", espetó el diputado al dirigirse al presidente de la mesa de la comisión, que pertenece al PP.
Miquel recordó algunos pasajes de las conversaciones grabadas en octubre del 2014 en el despacho del dirigente del PP y que se publicaron en la prensa el pasado mes de junio. El ministro hablaba con el entonces director de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), Daniel de Alfonso, con el fin de dañar a los partidos políticos independentistas a las puertas de la consulta del 9-N y le decía aquello de "esto la fiscalía te lo afina".
ASUNTO ARCHIVADO
En una entrevista de TVE antes de la comisión, el titular del Interior lamentó que se le imputen "todos los males que suceden", antes de recordar que la fiscalía no ha visto ningún elemento delictivo en la conversación grabada con De Alfonso. El ministerio fiscal ha pedido el archivo porque considera que se trató de un intercambio de información entre autoridades encargadas de perseguir delitos, informa Ángeles Vázquez.
Según dijo el político catalán en los pasillos del Congreso cuando discurría la comisión de Interior, ha quedado claro que "el mundo independentista está obsesionado" con él y lo tiene como "la bestia negra".
Tanto el PSOE como Ciudadanos dieron su apoyo a la iniciativa del PDC, pero destacaron que no lo hacían solo por este episodio en concreto, sino por el "trabajo muy cuestionable" realizado por Fernández Díaz durante los cuatro años (Miguel Gutiérrez, del partido naranja) y porque "acumula una ristra de comportamientos irregulares" (la socialista Ángeles Álvarez).
CONTRA LA 'LEY MORDAZA'
El portavoz del PP, sin embargo, acusó al PDC de usar este asunto "como cortina de humo" para tapar "los problemas de la antigua Convergència" y calificó de "absolutamente normal" la reunión entre el dirigente conservador y De Alfonso.
La reprobación es un gesto más contra el ministro después de que el Pleno del Congreso acordara abrir, a instancias del PSOE, una comisión de investigación comisión de investigacióncontra la gestión del titular de Interior y su estrategia para "fabricar escándalos" con el fin de perjudicar a rivales políticos.
La comisión también aprobó, con los únicos votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, una proposición no de ley para instar al Gobierno a derogar la ley de protección de seguridad ciudadana, la llamada 'ley mordaza', y detener inmediatamente las devoluciones "en caliente" en las fronteras de Ceuta y Melilla.
SEGUIR COMO MINISTRO
Fernández Díaz ha asegurado que continúa a disposición de Rajoy para seguir siendo ministro del Interior si así lo estima oportuno.
"Son muchos años colaborando con él, con mis virtudes y defectos que sin duda tengo", ha sostenido. "Si ve que puedo ser útil en esta hora de España, me tiene a su disposición. Me encuentro con fuerzas, estoy bien gracias a Dios", ha concluido.
LA QUERELLA CONTRA FORCADELL
El ministro ha considerado, por otro lado, que la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros dirigentes nacionalistas no tienen "bula" para saltarse la ley "porque se envuelvan en la estelada".
Sobre la querella que la fiscalía encargó el lunes contra Forcadellquerella , ha señalado que no le desea "el mal a nadie", pero que "la ley se ha de cumplir" ya que en España hay un "Estado de derecho".
El archivo de la fiscalía
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez