Directo de la guerra
Vara: "Nadie quiere a Rajoy como presidente pero no hay alternativa"
El barón socialista afirma que con un PP en minoría su partido puede hacer "buena oposición"
Al inicio de una semana clave en el PSOE, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, uno de los pocos dirigentes socialistas que se atreven a defender en público que su partido permita la investidura de Mariano Rajoy, ha querido este lunes hacer pedagogía para facilitar el difícil tránsito que tiene que recorrer su organización política si, finalmente, decide apostar por la abstenciónabstención. En una entrevista en la Cadena Ser, el presidente extremeño ha dejado claro que aunque "nadie quiere a Rajoy como presidente, no hay alternativa porque lo que se decide es si es presidente ahora o dentro de 55 días", en referencia a la posibilidad de que el PP mejore sus resultados en unas eventuales terceras elecciones.
Vara, quien ha admitido que en las asambleas previas al comité federal que tomará la decisión hay una enorme división entre los afiliados, ha considerado que "España no puede vivir durante casi 400 días sin gobierno" y ha manifestado que en las circunstancias actuales se puede hacer "buena oposición" y "dar respuesta a las demandas que plantean los ciudadanos", como la creación de una comisión de investigación sobre el 'caso Gürtel'. El dirigente ha subrayado además que si el PP afianza su posición en el futuro frenaría todas estas propuestas y "es algo que hay que tener también presente".
Por ello, el barón socialista ha considerado que si formación quiere ser alternativa al PP y a Rajoy, tiene que "reconstruir" el proyecto, "abrir el proceso para decidir" qué modelo de partido quieren sus integrantes, qué proyecto tienen para España y "qué solución da la socialdemocracia al capitalismo".
CIERRA LA PUERTA A LA CONSULTA A LA MILITANCIA
Eso sí, ha cerrado la puerta a que los militantes decidan sobre la investidura del presidente en funciones. Ha recordado que los estatutos de la organización no lo contemplan y ha avisado a los partidarios de la consulta que cuando se pregunta "todo a la militancia desaparecen los matices".
Asimismo ha culpado a Pedro Sánchez y su equipo de romper el partido por decir "no a Rajoy, no a un gobierno con independentistas y no unas terceras elecciones".
El secretario general de los socialistas extremeños ha reconocido por último que la situación actual del PSOE es "tremendamente difícil" y ha instado a reflexionar con la idea de que "nadie tiene la patente de la verdad absoluta" para llegar a una voz única, porque el partido tiene que trasladar "fiabilidad y seguridad a la ciudadanía".
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Guerra en el este de Europa Ucrania y sus aliados firman la hoja de ruta de la reconstrucción
- Artículo de Álex Sàlmon Aforados e imputados a escoger
- Operativo policial Coca en roca, un búnker y 200 plantas de cannabis: golpe al narcotráfico en Murcia con media docena de detenidos
- Familia de cine QuentinTarantino, padre de su segundo hijo
- Una caña, media hora; pincho y cena, hora y media: la polémica por la reserva de mesas en una terraza del centro de Barcelona