EL PULSO INDEPENDENTISTA
Ada Colau defiende un referéndum "efectivo"
La alcaldesa de Barcelona se declara "soberanista" y apuesta por una "república confederada"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Si el año pasado la asistencia a la manifestación de Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) por la Diada se entendió como un apoyo a las formaciones independentistas, la convocatoria de este año supone, según defiende Anna Gabriel, portavoz de la CUP, "el inicio de la campaña a favor del referéndum" unilateral. Otros sectores soberanistas no sitúan ese paso en el primer escalafón reivindicativo, pero sí es cierto que la última sigla 'procesista' en salir a la palestra, el RUI, acapara ahora todos los focos de atención.
Por esta razón, Ada Colau, alcaldesa de Barcelona -crítica con la celebración de una consulta unilateral-, se ha apresurado este lunes a desvincular su ya confirmada asistencia a la concentración de cualquier apoyo al RUI. Disconforme con las proclamas unilateralistas, Colau ha reclamado, en declaraciones a RAC-1, la necesidad de que dicho referéndum sea "efectivo" e "interpele al conjunto de los catalanes".
.@AdaColau: "Plantejar un referèndum on la qüestió clau no sigui si és unilateral o no, sinó que sigui efectiu."
— El món a RAC1 (@elmonarac1) 5 de septiembre de 2016
DERECHO A AUTOCONSULTARSE
Según ha defendido la alcaldesa, uno de los principales motivos para participar la manifestación de la Diada es la reivindicación de la soberanía de Catalunya. En este sentido, Colau se ha definido como "soberanista" y ha asegurado que "Catalunya es una nación y tiene el derecho a autoconsultarse". En un hipotético reférendum, la regidora ha defendido contemplar todas las opciones posibles. En concreto, se ha mostrado partidaria de "una república catalana confederada con una república española".
Pese a su participación en la manifestación, Colau ha querido distanciarse de las formaciones independentistas y ha reiterado que no está de acuerdo con la hoja de ruta del Govern. Bajo la misma óptica, Albano Dante Fachin, líder de Podem, miembro de la confluencia de Barcelona en Comú, ha justificado también su presencia en el acto de la ANC para reflejar una "alternativa" al proyecto de JxSí.
Colau ha recordado además que ella ha ido a todas las manifestaciones de la Diada de los últimos años y ha remarcado que "el año pasado fue una excepción". Esa excepción radicaba en que el Onze de Setembre del 2015 coincidió con el inicio de la campaña electoral de las elecciones catalanas del 27-S. En este contexto, Colau calificó la manifestación como una convocatoria partidista y seguró que consideraba mejor separar el papel institucional de alcaldesa de un acto independentista.
APOYO A FORCADELL
Colau ha defendido la actuación de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, al permitir la votación de las conclusiones de la comisión del proceso constituyente, aunque se ha mostrado crítica con la aprobación de ese documento porque, a su juicio, carece de utilidad. "Estamos en un bucle que puede hacer más mal que bien", ha concluido la alcaldesa.
Referéndum en Catalunya Barcelona en Comú Ada Colau Diada de Catalunya Independencia de Catalunya
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Ciencias Planetarias Aumenta el riesgo de impacto de un asteroide gigante contra la Tierra
- La imposibilidad de reparar la batería, otro hándicap de los coches eléctricos
- Cinco escapadas en camper para disfrutar de la Semana Santa
- El primer BMW M electrificado cuesta 179.000 Euros
- Seat regresa a los beneficios gracias al impulso de Cupra