LA NUEVA LEGISLATURA
Ana Pastor, nueva presidenta del Congreso con el apoyo de C's y la ayuda de los nacionalistas
PILAR SANTOS / IOLANDA MÁRMOL / MADRID
Ana Pastor (Zamora, 1957) es la nueva presidenta del Congreso de los Diputados, por lo que a partir de este martes ocupa la tercera institución del país tras la jefatura del Estado y la presidencia del Gobierno. La candidatura de Pastor ha salido adelante gracias al voto a favor de los diputados del PP y los votos en blanco de ERC, CDC, PNV, Bildu y Coalición Canaria. El PSOE y Podemos han votado a Patxi López, el candidato del PSOE.
Pastor y López han sido los dos nombres que han pasado a la segunda vuelta en el procedimiento para elegir a los miembros de la Mesa del Congreso. En la primera ronda, los diputados han respaldado a Pastor, López, Xavier Domènech (Unidos Podemos y sus confluencias) y Francesc Homs (Convergència). Francesc Homs
EL REPARTO DE LA MESA
Pastor estará en la Mesa junto con otras ocho personas. Para la Vicepresidencia Primera del Congreso, el PP y Ciudadanos han sacado adelante la candidatura de Ignacio Prendes, que ya representaba al partido naranja en este órgano en la anterior legislatura. El resto de vicepresidencias las ocuparán Micaela Navarro (PSOE), Rosa Romero (PP) y Gloria Elizo (Unidos Podemos).
Todo apunta a que algunos diputados de ERC (9), CDC (8), PNV (5), Bildu (2) y Coalición Canaria (1) han ayudado con su voto a favor (que es secreto) a asegurar los puestos de Prendes (Ciudadanos) y Romero (PP).
Las Secretarías las ocuparán Alicia Sánchez Camacho (PP), Juan Luis Gordo (PSOE), que se estrenará en la Mesa; Patricia Reyes (Ciudadanos) y Marcelo Expósito (En Comú Podem).
El nuevo Parlamento se ha constituido tras una breve legislatura de seis meses con un Congreso en el que el PP tiene mayoría (137 escaños) aunque no suficiente para sacar adelante leyes, por lo que serán necesarios pactos para poder legislar.
MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP EN EL SENADO
El senador del PP Pío García-Escudero ha sido reelegido hoy, por mayoría absoluta, presidente de la Cámara Alta en la sesión constitutiva de la 12ª legislatura. García-Escudero ha logrado el apoyo de 151 parlamentarios, entre ellos los 144 senadores de su partido, con 92 votos en blanco.
La senadora vasca de Podemos, Miren Gorrotagui, que también ha optado a la Presidencia de la Cámara Alta, ha obtenido el respaldo de 20 de sus señorías.
DIÁLOGO Y CITA CON EL REY
En el primer discurso que ha pronunciado ante la Cámara, Pastor ha apelado a la "estabilidad, al diálogo y al consenso" para poder hacer frente a los muchos retos que afronta España y su Parlamento. De hecho ha dicho que el Congreso debiera ser "generador" de consensos para lograr lo que los ciudadanos esperan de sus representantes: "seguir creando empleo, seguir creciendo y consolidar la sociedad del bienestar para todos", ha rematado.
Pastor ha aprovechado al ocasión para alabar a la figura del jefe del Estado, que a su entender "presta un servicio fundamental a la sociedad y es garantía de estabilidad" y ha aclarado después a los periodistas, en una breve comparecencia, que será este miércoles cuando se desplace a la Zarzuela a compartir con Felipe VI la nueva constitución de las Cortes. Esto es, el paso previo para que el Rey convoque a los partidos y les consulte sobre una futura investidura.
Fuentes de la Zarzuela han informado de que el Monarca recibirá el miércoles a las once de la mañana a Pastor y a las doce, a García Escudero.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz