EN PORTADA
HACIA UNA NUEVA RELACIÓN CATALUNYA-ESPAÑA
Federalismo, manual de uso
"Ya es hora de que le perdamos el miedo", asegura Victoria Camps, coautora de 'Qué es el federalismo'

Victoria Camps, autora del libro, ’Qué es el federalismo’ en Barcelona. /
El federalismo va a llegar. Así lo creen Federalistes d'Esquerres, convencidos de que esta doctrina que ya defendían hace más de un siglo Francesc Pi i Margall y Antoni Rovira i Virgili se terminará imponiendo en España. La filósofa y catedrática Victoria Camps, el decano de Ciencia Política de la UAB Joan Botella y el profesor de Economía Aplicada Francesc Trillas, miembros de la dirección de esta entidad federalista, que explican en el libro 'Qué es el federalismo' (Editorial Catarata) por qué creen que es la mejor manera de resolver el encaje de Catalunya y España.
"Ya es hora de que le perdamos el miedo al federalismo y que nos lo creamos de verdad. Que no sea simple propaganda. A mí me parece que el federalismo es el futuro y hay que pensar desde marco mental", sentencia Victoria Camps, para la que más que una tercera vía entre "la independencia y el inmovilismo del PP", el modelo federal es "la única vía". En este sentido aplaude que Unidos Podemos se hayan unido a una reclamación que solo defendía con determinación el PSOE, en general, y el PSC, en particular (no es casual que Manuel Cruz, presidente de Federalistes d'Esquerres, sea el número 2 de la lista del PSC al Congreso).
La exsenadora del PSC reconoce que "el Estado autonómico ha entrado en un cierto cansancio, ya que se ha quedado a medio camino en competencias, reconocimiento de singularidades y modelo de financiación, que necesita una revisión más a fondo". El error, según ella, ha sido que lo que se ha hecho es crear comunidades autónomas descentralizadas. "Ese no es el espíritu federal, que tiene que ser la mentalidad de cogobierno y de que juntos tenemos algo que hacer. Eso es muy complicado, no se resuelve con ley sino con un cambio de actitud".
CAMBIO DE CHIP
La editorial Catarata llamó a la puerta de Federalistes d'Esquerres para que plasmaran en un libro la tesis que defienden desde que crearon esta asociación hace cuatro años. "Llevamos cuatro años intentando explicarnos a nosotros mismos y a la gente que el federalismo es la mejor opción de futuro y en el libro intentamos aclararlo desde el punto de vista conceptual, político y económico". Camps señala que "no hay un modelo federal cerrado hacia el que ir. Es un proceso, un 'work in progress', hay que querer tener la voluntad de ir hacia ese modelo que será distinto del alemán, del suizo de cualquiera de los que existen".
La filósofa explica que el federalismo mezcla mal con los "nacionalismos potentes", tanto el catalán como el nacionalismo español "jacobino" que representan el PP y Ciudadanos, que considera vestigios del pasado. "Es anacrónico para España pero también para Europa: cuando
"Los Estados son "Los Estados son cada vez menos soberanos y reclamar soberanía para no poder decidir nada es absurdo"
criticamos que no se termina de construir criticamos que no se convierte en una Europa federal -apunta-. Hay que cambiar el chip en la cabeza del Estado-nación del siglo XIX. Los Estados son cada vez menos soberanos y reclamar soberanía para no poder decidir nada es absurdo".
De todas formas considera que la propuesta federal debería incluir la opción de poder decidir la independencia de parte de la federación si persiste la demanda de una parte de quererse escindir, en la línea de lo que hizo la ley de la claridad canadiense con Quebec. "El modelo canadiense es el más adaptable a nuestra situación. Pero para ello tendría que haber primero un acuerdo de los partidos españoles, no solo los catalanes". De todas formas antes de llegar a esa ley de la claridad, que plantea un referéndum si una mayoría calificada de una federación insiste en separarse, Camps antes acometería una serie de reformas que "a lo mejor contentaban a la mayoria de los catalanes que estan viviendo pidiendo independencia". Desde su punto de vista la mayoría de cambios en clave federal se pueden abordar sin tener que cambiar la Constitución.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Fichajes El Madrid hace oficial la vuelta de Fran García, que firma por cuatro temporadas
- Redes sociales Mercedes Milá, tajante con su análisis de los concursantes de 'Supervivientes': "Dan una imagen de reventados”
- Selección Asensio recupera el '10' y Zubimendi hereda el '5' de Busquets
- Elecciones 23J Más Madrid acuerda dirigir la campaña de Sumar en Madrid y se asegura tres puestos de salida
- Premio Grand Laus 2023 El elemento clave que ha ordenado el urbanismo táctico en Barcelona