el pulso soberanista
El borrador de constitución catalana solo reconoce el derecho de autodeterminación del Aran
El texto admite la posibilidad de que España retirara la nacionalidad española a quienes optaran por la catalana

Una imagen de Vielha, en el Vall d'Aran. / periodico
"Catalunya se constituye en un Estado libre, soberano, democrático, social, ecológico y de derechos" y "la soberanía reside en el pueblo de Catalunya", reza el artículo 1 del borrador que el grupo Constituïm ha entregado este miércoles a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. El mismo documento, en su artículo 6, define al Aran "como entidad nacional singular dentro de Catalunya" y "reconoce al pueblo aranés su derecho a la libre determinación". A ningún otro territorio de Catalunya, ni explícitamente ni de forma genérica, se le otorga ese derecho a decidir si quiere la independencia o unirse a un estado distinto. "El pueblo catalán y sus territorios configuran la Catalunya actual", se subraya. La expresión "indisoluble unidad" no aparece mencionada.
De acuerdo con ese proyecto, en cuyo artículo 9 se insta a los ciudadanos e instituciones a "respetar y dar cumplimiento de la constitución como valor de convivencia y paz social", la nacionalidad catalana se puede adquirir por nacimiento, filiación, adopción, matrimonio, residencia "o bien por opción".
En ese aspecto, la segunda disposición transitoria indica que "todos los ciudadanos que en la fecha de la declaración de independencia tengan la nacionalidad española y la vecindad administrativa catalana, o los que acrediten la residencia habitual legal en Catalunya por plazo superior a los cinco años, son reconocidos como catalanes de origen a todos los efectos, sin perjuicio de su derecho a renunciar a serlo si desean conservar la nacionalidad española y la legislación española hiciera incompatible esa posibilidad". Se lanza así esta prevención ante la posibilidad de que España modificara su Carta Magna para retirar la nacionalidad española a quien optara por la catalana.
GUIÑO A VALENCIANOS Y BALEARES
En relación también con la nacionalidad, el borrador lanza un guiño a los residentes en otros territorios, sobre todo a los valencianos y baleares, también a los de l'Alguer y la Catalunya Nord. Lo hace subrayando que "los ciudadanos de otros estados que tengan nexos culturales y lingüísticos comunes con Catalunya pueden optar por la nacionalidad catalana sin tener que renunciar a su nacionalidad, aunque el principio de reciprocidad no se reconozca en su estado".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes