ERC rechaza de plano una coalición con CDC en Madrid
Las palabras de Lluís Salvadó, número 3 republicano, generan malestar en el partido de Mas

El secretario de Hacienda del Govern y secretario general adjunto de ERC, Lluís Salvadó. /
Por primera vez, un dirigente de Esquerra Republicana responde públicamente con un claro "no" a la oferta que nuevamente está lanzando Convergència a los republicanos para formar una coalición si se convocan otras elecciones generales. El encargado de argumentar este rechazo ha sido Lluís Salvadó, que ocupa el cargo de secretario de Hacienda en el Govern y de secretario general adjunto en Esquerra. Su tesis es clara: la coalición de Junts pel Sí que aunó a CDC, ERC y a candidatos independientes fue excepcional y no tiene porqué repetirse.
"Eso ya se produjo, y para producirse trajo como derivada que se configuró una candidatura especial y singular para hacer frente y darle sentido a aquel plebiscito", ha explicado en una entrevista a Europa Press. En relación a las posibles nuevas elecciones generales, Salvadó añade: "Como no son plebiscitos, de entrada el punto de partida es que se deben afrontar como unas elecciones de carácter ordinario".
Las opiniones del dirigente republicano llegan apenas pocos días después de que Convergència haya insistido en la necesidad de la coalición en Madrid. Primero fue el cabeza de lista de CDC en Madrid, Francesc Homs, el pasado lunes en rueda de prensa. Y veinticuatro horas más tarde, el 'president' de la Generalitat y también dirigente convergente Carles Puigdemont -en su comparecencia con motivo de los 100 días de su Govern- también se unía a la presión sobre Esquerra. Su argumento es que una lista independentista de ambos partidos lograría vencer las elecciones en Catalunya por encima del espacio de En Comú Podem, que logró la victoria el 20-D en Catalunya.
Noticias relacionadasLo cierto es que los republicanos mantienen su rechazo de forma firme, entre otros motivos porque en las generales del 20 de diciembre ya se impusieron en votos y escaños sobre CDC y porque aspiran a volver a hacerlo. En cambio, en Convergència las palabras de Salvadó han provocado malestar en las filas convergentes.
REPETICIÓN DE UN SONORO PORTAZO
Lo cierto es que en las semanas previas a las generales del 20-D, Convergència ya intentó la coalición con Esquerra. Francesc Homs incluso llegó a afirmar en una conferencia en Barcelona que el pacto estaba hecho y que ambas formaciones concurrirían juntas con alguna fórmula "supercreativa". Poco después se consumó la negativa de Esquerra, pese a que se oficializó de forma conjunta con CDC para evitar un choque, dado que ambos ya compartían grupo en el Parlament, En esta ocasión, Convergència alega que la coalición es más necesaria porque dado que ambos partidos comparten Govern y grupo parlamentario en Catalunya, según CDC, lo lógico sería que también lo hicieran en Madrid.
Govern Carles Puigdemont Junts pel Sí CDC Francesc Homs Elecciones generales ERC - Esquerra Republicana de Catalunya
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Sudáfrica frena un presunto intento de tráfico ilegal de más de 440 niños desde Zimbabue
- LE HAVRE - PSG (0-2) Debut estelar de Arnau Tenas con el PSG
- Baloncesto Jokubaitis saca al Barça de un aprieto ante el Granada
- Fin de la tregua 700 muertos en las últimas 24 horas en Gaza: la cifra más alta de fallecidos desde el alto al fuego
- Cumbre del clima La UE respalda dos iniciativas para mejorar la ayuda a países vulnerables