PREGUNTAS AL 'PRESIDENT' DE LA GENERALITAT
Jordi Évole, a Carles Puigdemont: "¿Ha desconectado de una parte de los catalanes?"
Ana Pastor, Xavier Sardà, Jordi Évole, Xavier SardàSílvia Cóppulo y Risto Mejide. Cinco articulistas de la contraportada de EL PERIÓDICO, móvil en mano, han grabado en vídeo una pregunta muy directa para la entrevista de Carles Puigdemont.
Jordi Évole: Usted ha iniciado como ‘president’ de la Generalitat el camino de la desconexión, cuando el 27-S más de la mitad de los catalanes- no optaron por la desconexión. ¿Está usted desconectando de una parte de la población catalana antes que desconectar de España?
Carles Puigdemont: Un matiz: yo no he iniciado este proceso. Este proceso lo inició la gente, y no ahora, sino hace unos cuantos años. Con la sentencia contra el Estatut, España empezó a desconectar de Catalunya antes que Catalunya lo hiciera de España. El Govern lo es de todos los catalanes, piensen lo que piensen. Favorece tanto a los del ‘sí’ como a los del ‘no’ la defensa de los derechos y servicios básicos. Cuando decimos que no disponemos de las herramientas adecuadas para tener un mejor Estado del bienestar, sabemos que los beneficiarios de las mismas serán tanto los partidarios de la independencia como los contrarios. Este proyecto lo inicia la gente, se acredita en las urnas y acabará en las urnas. A los servidores nos toca ponernos a disposición de la gente y del Parlament, que es el que me escogió a mí como 'president', y presentar unos resultados que, vuelvo a insistir, serán validados o no en las urnas a través de pantallas democráticas.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Guerra en Europa "Abominable, ilegal y cruel": HRW denuncia los crímenes rusos en las zonas ocupadas de Ucrania