Nagua Alba, nueva secretaria general de Podemos Euskadi
Sustituye a Roberto Uriarte, que dimitió en diciembre tras enfrentarse a la dirección estatal

El secretario general de Podemos en Euskadi, Roberto Uriarte, en el momento de suspender la rueda de prensa, este martes, 3 de noviembre. / periodico

Aitor Ubarretxena
Aitor UbarretxenaPeriodista
AITOR UBARRETXENA / SAN SEBASTIÁN
La diputada guipuzcoana Nagua Alba, de 25 años, se ha impuesto en las primarias de Podemos Euskadi y será la próxima secretaria general del partido. Con un 36,67% de los votos emitidos, ha capitalizado el respaldo de la dirección estatal, y sustituye así a Roberto Uriarte, que dimitió en diciembre tras un enfrentamiento con el aparato del partido en Madrid.
De hecho, en la lista de Alba figuran el diputado vizcaíno Eduardo Maura; el secretario general de Bilbao, Lander Martínez; y Guillermo Errejón, hermano del portavoz de Podemos en el Congreso.
De las 3.203 personas que han participado en las primarias, Nagua Alba ha recibido 1.076 votos, por delante de la exdirectora de Vivienda del Gobierno Vasco con Ezker Batua, Pilar Garrido, que ha cosechado 943 apoyos, y de la portavoz en las Juntas Generales de Bizkaia, Neskutz Rodríguez, que ha obtenido 707 respaldos. Mientras Garrido contaba con el aval de Juan Carlos Monedero, Rodríguez estaba en sintonía con la izquierda anticapitalista que representa Teresa Rodríguez, líder de la formación en Andalucía.
De esta forma, se cierra un periodo convulso en Podemos Euskadi, que ha sido gestionado por una gestora desde diciembre. Pese a todo, las encuestas siguen colocándole como segunda fuerza en Euskadi de cara a los comicios vascos previstos para este otoño, tras ser la formación más votada en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo