Turquía deporta a una diputada de la CUP que iba a participar en una marcha feminista kurda
Mireia Vehí y una activista fueron "retenidas y amenazadas" en el aeropuerto de Estambul, según el partido anticapitalista

La diputada de la CUP Mireia Vehí / periodico
Las autoridades de Turquía han impedido la entrada en su territorio y han deportado a la diputada de la CUP Mireia Vehí y la activista feminista Maria Juez, que tenían intención de participar en los actos del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, que organiza el Movimiento de Mujeres Kurdas.
Según ha informado este sábado la CUP a través de un comunicado, Vehí y la activista formaban parte de una amplia delegación internacional de la que también forma parte el eurodiputado y fundador de Podemos, Miguel Urban, entre otros.
Vehí y su compañera llegaron este viernes al aeropuerto de Estambul, desde donde tenían intención de coger otro vuelo para desplazarse a Diyarbakir, capital del Kurdistán turco. El partido anticapitalista asegura en su nota que fueron "retenidas y amenazadas con violencia" cuando pidieron hacer una llamada para informar de su situación. Finalmente, han podido comunicarse con su familia este sábado, y han explicado que estaban siendo deportadas en un avión de Turkish Airlines en dirección al aeropuerto de El Prat.
La CUP tiene intención de reclamar al Gobierno catalán y al español que "tomen las correspondientes medidas ante Turquí para pedir explicaciones". Según el partido, ninguna de las dos deportadas habían viajado nunca al Kurdistán ni a Turquía.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- El oro blanco de la defensa: el negocio del rearme desata la guerra por el control de la nitrocelulosa
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat