CAMINO DE LA INVESTIDURA
En Marea negociará con el PSOE con un "documento propio"
La marca gallega de Podemos ve incompatible cualquier gobierno con Ciudadanos

Alexandra Fernández, portavoz de En Marea en el Congreso. / periodico
La portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, ha asegurado este domingo que su formación, integrada en el grupo parlamentario de Podemos, "abrirá sus negociaciones con el Partido Socialista con su documento propio". "No entendemos que pueda existir un Gobierno de cambio si no atendemos a cuestiones concretas que suceden en Galicia", ha justificado la diputada, que ha citado como reivindicaciones de su grupo la protección de los "sectores productivos", con medidas como un "reparto justo de las cuotas del cerco" y "precios justos para el lácteo".
En la línea del partido de Pablo Iglesias, la organización formada por Anova, Esquerda Unida y Podemos Galicia entiende, además, que es el momento de poner en marcha un "proceso constituyente" en el que se abra también el debate sobre la "cuestión territorial", algo que, según Fernández, "solo se puede solucionar a partir del derecho a decidir de los pueblos".
24 horas antes de la reunión a cuatro entre PSOE, Podemos, IU y Compromís, la portavoz de En Marea ha advertido de que el apoyo de su grupo es "incompatible" con cualquier gobierno con Ciudadanos, al tiempo que ha recordado que sus seis diputados tienen "autonomía política" respecto del resto del grupo de Podemos para decidir el sentido de su voto a la investidura.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona