Matas: "Pagamos una comisión a Urdangarin por hacer de conseguidor "

Imagen de Jaume Matas declarando, en el monitor instalado en la sala de prensa de la Escuela Balear de Administración Pública de Palma para seguir el juicio del 'caso Nóos'. / periodico
Jaume Matas no ha hecho ni grandes confesiones ni acusaciones explosivas en el tercer día de interrogatorios del juicio del ‘caso Nóos’, pero sí ha dejado alguna perla. Su declaración en la vista oral de este jueves le ha servido para admitir ciertas responsabilidades y eximirse de otras. El expresidente del Govern balear ha reconocido ante las preguntas del fiscal que dio la instrucción de contratar a Iñaki Urdangarin para poner en marcha diversos proyectos deportivos en las islas. "Le pagamos una comisión por hacer de conseguidor", ha rematado.
"Yo di la orden inicial de contratar la empresa de Urdangarin; en este sentido soy responsable, pero desconocía cómo se gestionaba", ha subrayado el exdirigente del PP balear. El motivo de esta decisión, ha argumentado, fue que al Ejecutivo de las islas le interesaba "estar bien con el señor Urdangarin y con toda la familia real".
EL EQUIPO CICLISTA
Es por eso que decidió llevar a cabo la primera propuesta del marido de la infanta Cristina, el patrocinio del equipo ciclista que hasta entonces era Banesto. Para ello había que pagar una “comisión” de 300.000 euros en forma de una oficina de seguimiento del equipo al “conseguidor” del acuerdo: Urdangarin. Este “peaje” significaba el 1,6% del coste total, 18 millones de euros.
"Lo que puedo hacer es asumir mi responsabilidad e intentar restituir el daño económico causado"
Matas ha querido compartir culpas con el que era en aquel momento su director general de Deportes, José Luis ‘Pepote’ Ballester, y ha aseverado que este le dijo que era una comisión "habitual" en dicho tipo de negocios.
EL REY JUAN CARLOS, EXCULPADO
Preguntado directamente por la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, el acusado ha negado haber recibido una llamada personal del entonces Rey, Juan Carlos, para pedirle que ayudara a su yerno. Matas ha dicho que "la única intervención de su Majestad fue una llamada felicitación cuando Ballester fue nombrado director general".
Ballester "nunca dejó que Urdangarin tuviera ningún contacto directo conmigo sin que fuera a través de él", ha explicado el exdirigente. Asimismo, ha asegurado que, "desde el primer momento, ‘Pepote’ fue el hombre de la Casa Real en el gobierno" y que esta fue la máxima motivación de su nombramiento.
"RESTITUIR EL DAÑO CAUSADO"
Después de que sus subordinados Ballester, Gonzalo Bernal, Juan Carlos Alía y Miguel Ángel Bonet, apuntasen a principios de semana directamente a él como responsable de la contratación del Instituto Nóos, Matas se ha defendido alegando que nunca pensó "que pudiera suceder una cosa así estando Urdangarin al frente de la empresa".
"No recibí ninguna llamada de su Majestad para pedirme que ayudara a su yerno"
Además de asumir parte de la culpa, ha comentado de que lo único que puede hacer ahora es "intentar restituir el daño económico causado”. En esta línea, en enero puso a disposición de la Audiencia de Palma parte de su patrimonio, el palacete que posee en el casco antiguo de la ciudad.
LAS FACTURAS FALSAS
El siguiente en prestar declaración ha sido Marco Antonio Tejeiro, excontable del Instituto Nóos. El acusado ha admitido que, siguiendo órdenes de su jefe y cuñado, Diego Torres, presentó en el año 2005 facturas falsas a la Generalitat Valenciana para justificar el coste del proyecto de su candidatura para organizar los Juegos Europeos.
Tejeiro ha asegurado también que había un grupo de personas contratadas por las empresas de la trama Nóos que no cumplían ninguna función ni cobraban ningún sueldo. Preguntado por el destino de las nóminas fijadas para estos trabajadores, el contable ha explicado que "se cobraban los cheques al portador y se entregaba el dinero en sobres a Torres y a Urdangarin". El tribunal retoma hoy la declaración de Tejeiro.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo