Iglesias y Sánchez se acercan despacio

Distribucion escanos / periodico

Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.

Iolanda Mármol
Iolanda MármolPeriodista
PATRICIA MARTÍN / IOLANDA MÁRMOL / MADRID
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez parecen haber iniciado el deshielo sobrevenido tras la reunión que mantuvieron el pasado viernes. De ese encuentro salió el líder socialista con gesto áspero acusando al secretario general de Podemos de maniobrar en búsqueda de nuevas elecciones. Sin embargo, los guiños de distensión de las últimas horas hacen pensar en que los puentes no están dinamitados y que la relación en busca de un acuerdo de gobierno puede recuperarse.
Tras conversar el sábado en la ceremonia de los premios Goya, Iglesias reveló este martes que ha intercambiado varios whatsapp con Sánchez a cuenta de la nueva propuesta para distribuir los escaños en el hemiciclo. Apenas horas después de ese cruce de mensajes, el PSOE daba su brazo a torcer en la Mesa del Congreso y aprobaba -con el resto de grupos- un nuevo reparto de sillones que saca definitivamente a Podemos del gallinero del hemiciclo.
El dirigente podemista desveló que, además, quedó con Sánchez en conversar "en las próximas horas o días" para tratar de acercar posiciones. Iglesias no llegó a concretar cuándo se producirá ese diálogo ni tampoco si será telefónico o en persona. Sin embargo, cree que existe sintonía y que el acuerdo de gobierno de coalición PSOE-Podemos-IU sigue siendo posible.
Este martes volvió a manifestar una opinión positiva del documento de negociación planteado por el PSOE y vio como gesto esperanzador la nueva distribución en el hemicilo, que permitirá a su partido tener sillones en lugares más visibles, butacas cedidas por los socialistas, algunas de ellas en la primera fila tras la bancada azul reservada a los miembros del Gobierno.
El escollo sigue estando en el veto a Ciudadanos. Aunque Iglesias aseguró que no se trata de ninguna exclusión, arrinconó el papel del partido de Albert Rivera a fuera del gobierno y manifestó su voluntad de contar con él solo para acuerdos puntuales. También señaló que, aunque el tiempo apremia, Podemos no va a poner "ningún ultimátum" ni una fecha límite a Sánchez para pactar.
En un principio, la propuesta para el pleno de investidura la presentará el próximo martes el presidente del Congreso, Patxi López. Fuentes parlamentarias estiman que lo más probable es que esa primera votación se produzca la primera semana de marzo.
MARGALLO COMPARECE
El órgano de gobierno del Congreso también decidió que finalmente sea el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, y no Mariano Rajoy, quien comparezca en comisión para acordar con los grupos una posición conjunta a defender en el Consejo Europeo que tendrá lugar el 18 y 19 de febrero. Aún así, el PSOE insistirá en que sea el presidente en funciones el que dé la cara en el Parlamento.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès