Rivera urge a PSOE y PP a sentarse a negociar ya
El líder de C's insiste en la abstención de sus 40 diputados pero admite que hay varios puntos de unión con los socialistas
Reclama al PP que se "suba a la segunda transición" y decida "qué rumbo toma y quien lo encabeza"
El líder de C's, Albert Rivera, ha transmitido este lunes al Rey que debe ponerse "en marcha el proceso, la negociación y los plazos para la investidura", según ha explicado en rueda de prensa tras su audiencia con el Monarcaaudiencia . Rivera ha manifestado que decida lo que decida mañana Felipe VI, tras sus reuniones con Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, ya sea proponer como candidato a la investidura a uno de los dos, o tomarse un tiempo, C's tiene voluntad de comenzar a negociar tanto con el PP como con el PSOE a partir del miércoles.
En este sentido, ha emplazado a ambos partidos a abandonar el "tacticismo" y sentarse a dialogar "ya" sobre "contenidos" y no sobre las "personas" que integrarán el futuro gobierno.
Rivera ha explicado además que no ha hablado con el Rey sobre si C's se abstendrá a la hora de facilitar un gobierno de Rajoy o Sánchez, pero se ha ratificado en que, hoy por hoy, y antes de que empiece formalmente el diálogo, su posición sigue siendo que los cuarenta diputados de C's no voten ni a favor ni en contra y la fuerza naranja se mantenga, por tanto, en la oposición. "Desde la abstención se pueden poner en marcha reformas y un gobierno de transición", ha insistido.
NO DESCARTA CAMBIAR DE POSICIÓN
Si bien, no ha "descartado" que, en un futuro, su voto cambie, y en este sentido ha reconocido que hay muchos puntos de unión que unen a su partido con los socialistas, como la intención de modificar la Constitución, el marco económico y social, la lucha a favor de la regeneración democrática o el cambio de la ley de partidos. Asimismo, ha resaltado como un punto de coincidencia con Sánchez que la soberanía nacional recae en el conjunto del pueblo español.
En este sentido, ha remachado su oposición al referéndum que propone Podemos, el otro posible socio de gobierno del PSOE, y por tanto su negativa a llegar a "acuerdo de gobierno" con partidos que "defienden la ruptura de España y un modelo económico como el de Grecia y Venezuela, en lugar del modelo de los países más avanzados de la UE".
Respecto al PP, ha insistido en que Rajoy "no puede abanderar la lucha contra la corrupción" y les ha emplazado a mover ficha al señalar que son los conservadores los que tienen que decidir "qué rumbo toman, quien lo encabeza, quien tiene que participar en la segunda transición" porque ellos están dispuestos a negociar con los populares, dado que representan a siete millones de votantes.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Pacto ERC-PSC Albiach asegura que "no habrá ampliación del aeropuerto" de Barcelona
- LLEGA EL SEVILLA AL CAMP NOU Xavi: "Somos candidatos a ganar la Liga, no favoritos"
- Viral VIDEO | El emotivo agradecimiento de un piloto catalán a sus padres en pleno vuelo
- Redes sociales Adiós a los filtros: ahora se lleva ser real
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo