La CUP dibuja las líneas rojas de su apoyo a Puigdemont

El presidente del grupo de la CUP en el Parlament, Joan Garriga, durante su intervención en el pleno de este miércoles. / periodico

Xabi Barrena
Xabi BarrenaPeriodista
Periodista de la sección de Política
XABI BARRENA / BARCELONA
Pocas, por no decir ninguna, valoración o dictamen del Govern formado, y en buena parte heredado, por Carles Puigdemont, por parte de la CUP. Dentro de lo que es la ya clásica rotación de diputados que suben al atril, el debutante Joan Garriga ha empleado su tiempo en delimitar los márgenes donde llega el apoyo de la fuerza anticapitalista a Puigdemont y a su Ejecutivo. Una frase resume el terreno de juego delimitan esos márgenes y por donde se mueve, y moverá, la CUP: "No se puede fallar ni a la libertad política de Catalunya , ni a la justicia social de su gente".
Sorpresas, pocas. Los ejes en que la CUP ha martilleado son de sobras conocidos, quizá el lugar, el Parlament, sirva como garante de que lo que dice la fuerza asamblearia va en serio. Y que estarán vigilantes. La CUP exige la desobediencia al Estado, y la exije ya. En el ámbito político y en el social. Para iniciar el proceso constituyente y para saltarse a la torera la suspensión, por ejemplo, del decreto de pobreza energética."Queremos plazos y acciones concretas", ha reclamado el diputado anticapitalista, antes de sentenciar: "No queremos un Govern autonomista, sino pre-independencia".
"Plan de choque y cero recortes", ha clamado Garriga para explicar sobre qué bases garantiza la CUP la estabilidad parlamentaria, es decir, apoyaría unos presupuestos del Govern. "No estamos pidiendo la luna, sino medidas urgentes, porque el paisaje después de tantos años de crisis es devastador". Y ha puesto algún ejemplo: "No se pueden financiar conciertos con colegios de élite que segregan por género, mientras haya alumnos en la escuela pública que cursan sus estudios en barracones".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco