Directo de la guerra
EH Bildu plantea una declaración unilateral de independencia
Las formaciones vascas presentan sus propuestas para debatir sobre un nuevo estatus político para Euskadi

El lendakari Iñigo Urkullu, en el Parlamento vasco. /
EH Bildu ha defendido un "tránsito unilateral" hacia la creación de un Estado independiente basado en la "soberanía plena", en el que la voluntad de la sociedad vasca sea "el único límite" para su consecución. Este ha sido el planteamiento presentado por la coalición soberanista en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento de Vitoria, mientras que el PSE ha reclamado al lendakari Iñigo Urkullu que plantee “un texto articulado” de reforma del Estatuto vasco y el PP ha defendido que no hace falta ninguna modificación del marco actual.
Hoy concluye el plazo para que los partidos vascos registren sus propuestas concretas en esta ponencia, que comenzó su andadura el 27 de marzo de 2014 y pretende consensuar una fórmula que permita superar el actual marco jurídico político de Euskadi.
El parlamentario de EH Bildu Unai Urruzuno, en sintonía con la estrategia mantenida por la coalición y por sus líderes en los últimos años, ha asegurado que un nuevo estatus político soberano no es posible dentro del marco del Estado español, "porque en Madrid nunca jamás van a reconocer a Euskal Herria como una nación".
Por ello, la coalición defiende convertir las estructuras autonómicas en instituciones soberanas hasta llegar a la constitución del Estado vasco "si así lo decide libre y democráticamente la ciudadanía".
EL EJEMPLO CATALÁN
La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha instado a Iñigo Urkullu a presentar un texto articulado de reforma del Estatuto de Gernika que pueda debatirse en el Parlamento vasco, siempre respetando los procedimientos legales. El Ejecutivo vasco ya replicado que rechaza esa posibilidad porque sería “inmiscuirse” en los trabajos de la ponencia.
Tras rechazar las vías hacia la independencia, Mendia ha apostado por "un reforzamiento social del autogobierno”, y ha advertido que “no vamos a permitir que los nacionalistas nos lleven a un viaje como el catalán".
Noticias relacionadasPor su parte, el PP vasco considera que no es necesario reformar el Estatuto de Autonomía de Gernika, ya que para solucionar los problemas de Euskadi no se "requiere" modificar este marco, sino cambiar otras normas como la Ley de Territorios Históricos y la Ley Municipal. Su portavoz Borja Sémper ha apuntado que en este debate es preciso "huir como de la peste" de ejemplos "nada edificantes" como los del proceso catalán o el “Plan Ibarretxe”.
La postura del PNV en la Ponencia será defender la necesidad de para buscar un "nuevo modelo de Estado" que propicie la convivencia de "realidades nacionales" como Euskadi y Catalunya.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Turismo La alternativa a los hoteles y apartamentos que convencen a los españoles para las vacaciones de verano
- Obras El Port licita la segunda de las obras de los nuevos accesos ferroviarios
- Turismo rural Estos tres pueblos de Espana compiten por ser el mejor del mundo
- Mercado inmobiliario Sale a la venta el piso más caro de la historia de Barcelona: está en el paseo de Gràcia
- Mala crítica El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito