EN PORTADA
Colau defiende su "compromiso" como alcaldesa ante los "rumores" que la situan como presidenciable
La regidora explica que Barcelona en Comú tiene que "valorar colectivamente" su papel en una nuevas elecciones

Domenech y Colau en la Estacio del Nord /
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha aclarado en tres mensajes vía Twitter que su compromiso es el de alcaldesa y que su partido, Barcelona en Comú, no ha "debatido" el nuevo escenario. Colau ha mostrado así su postura respecto a las últimas noticias que la posicionan como posible candidata en las elecciones catalanas que podrían celebrarse el 6 de marzo.
Así, en una serie de tres tuits, la regidora explica su posición "ante rumores y titulares confusos", ella es la alcaldesa de Barcelona con "mucho orgullo, compromiso y responsabilidad". "Nunca he pensado en la alcaldía como un paso instrumental", aclara la regidora. Según Colau, el municipalismo es "más que nunca" el espacio para "mejorar" la democracia.
Además, señala que su partido, Barcelona en Comú, "todavía" no ha debatido el escenario que se vive tras el último 'no' de la CUP a Mas que obligaría a repetir elecciones en marzo. "Si hubiese elecciones, escribe la alacaldesa, habrá que valorar colectivamente nuestra implicación".
Davant rumors i titulars confusos, voldria aclarir que soc alcaldessa de Barcelona amb molt orgull, compromís i responsabilitat (1/3)
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 5 de enero de 2016
(2/3) Mai he pensat en alcaldia com un pas instrumental: crec q el municipalisme és més q mai l'espai clau per millorar la nostra democràcia
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 5 de enero de 2016
Noticias relacionadas(3/3) .@bcnencomu encara no ha debatut nou escenari. Si hi haguessin eleccions, s'haurà de valorar col.lectivament la nostra implicació
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 5 de enero de 2016
Por su parte, Barcelona en Comú, que se desmarcó de Catalunya Sí que es Pot en el 27-S, ha insistido en "no está representada en el Parlament" y destaca que "las voces que allí se manifiesten no representan a la organización", y recuerda que "no es posible" equiparar los resultados de las elecciones catalanas con los de las españolas porque los actores "son diferentes".
Pese a ello, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado por hecho hoy que la candidatura En Comú Podem, que se presentó a las generales del 20 de diciembre, se repetirá en las catalanas, si es que finalmente vuelven a convocarse, y ganará los comicios "bien sean en marzo, septiembre o sean cuando sean".
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Tensiones Reunión de crisis: Scholz, ante un tripartito crispado y una huelga bajo la sombra de Francia
- Divisiones internas Crisis de Gobierno en Israel: Netanyahu cesa a su ministro de Defensa tras sus críticas a la reforma judicial
- Turbulencias financieras Bancos más fuertes, misma incertidumbre
- La Final Four de Gerard Piqué Final de la Kings League: última hora del partido entre Aniquiladores y los Saiyans y sus jugadores, en directo