La CUP aplaza al día 3 de enero la decisión sobre la investidura de Artur Mas
El encuentro de la dirección se pospone un día para que las asambleas territoriales tengan tiempo de reunirse
Se plantean dos propuestas: una para rechazar al líder de CDC y otra con la que saldría 'president' en segunda votación
La CUP aplaza al 3 de enero la decisión sobre la investidura de Artur Mas como ’president’ de la Generalitat. /
La CUP ha decidido apurar aún más el calendario del proceso que debe determinar si Artur Mas es reelegido 'president' o se convocan nuevas elecciones después de que la asamblea del pasado domingo acabara en un empate a 1.515 votos. Un proceso que tiene una fecha límite marcada por ley: el 10 de enero.
Según anunció el partido tras concluir la asamblea, la decisión final se tomaría el próximo sábado, 2 de enero, en una reunión del consejo político (formado por representantes de las asambleas territoriales) y el grupo de acción parlamentaria (integrado por los 10 diputados más miembros de organizaciones de la Crida Constituent). Sin embargo, este miércoles el secretariado nacional ha decidido aplazar 24 horas, hasta el domingo 3, este encuentro, que tendrá lugar en Barcelona en un lugar todavía por decidir.
A la espera de las propuestas de las asambleas, el secretariado plantea dos alternativas para desencallar el proceso: plasmar el empate del domingo con cinco votos a favor de Mas y cinco en contra, o mediante la abstención de los 10 diputados de la CUP, lo que se traduciría como un 'no'; o bien dar dos votos a favor y ocho abstenciones, que significaría investir a Mas en la segunda votación.
El motivo del cambio en el calendario cupero es que hasta este miércoles el órgano de dirección del partido, tras tres días de reuniones, no ha podido enviar a las asambleas territoriales la documentación que les servirá para preparar el consejo político. Esto ha provocado que los diferentes grupos tengan poco tiempo para debatir y encontrarse, sobre todo teniendo en cuenta que el día 31 de diciembre y el 1 de enero son fechas complicadas para reunirse.
LA AGENDA ANTICAPITALISTA
El plazo para que las 155 asambleas locales, las 13 territoriales y las organizaciones políticas y municipalistas hagan llegar al secretariado las propuestas que consideren oportunas expira el jueves. El día 1, se aprovechará para poner en común estas aportaciones, que se llevarán a debate y votación al día siguiente en las asambleas territoriales. Y con el posicionamiento fijado, los representantes de estos órganos acudirán al consejo políticodel domingo.
Noticias relacionadasEn este nuevo proceso "decisorio" solo podrán participar los militantes, al contrario de lo que sucedió en la asamblea, en la que también tuvieron voz y voto los simpatizantes. Y el partido anticapitalista ya ha advertido, en un comunicado difundido este miércoles, de que podrían haber varias "rondas de votación". "El consejo político se esforzará en buscar una salida consensuada. En caso de que no sea posible, solo podrá ser aprobada una propuesta que obtenga la mayoría absoluta de los votos", añade la fuerza anticapitalista. El máximo de rondas de votación ha sido fijado en tres.
El secretariado también ha contemplado la posibilidad de que se dé una situación de bloqueo, como la del pasado domingo. En ese caso, este órgano buscará una propuesta metodológica para desencallar la situación y que deberá ser validada por el consejo político y el grupo de acción parlamentaria.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal marítimo y de nieve y lluvia, en directo
- PSICOLOGÍA Ansiedad, miedo y estrés: los otros problemas “invisibles” de los afectados por los terremotos de Turquía y Siria
- Premios Goya 2023 La maternidad, el hilo que conecta 'Cinco lobitos' con 'Alcarràs', 'As Bestas' y 'La maternal'
- El oso cavernario (3) La supuesta inferioridad de la mujer es científicamente falsa
- VOX BUSCA CERRAR DETALLES, PERO TIENE UN PLAN B La moción de censura de Tamames, fuera de control