"CUP, sé fuerte"
Catalunya Sí que es Pot pide a los anticapitalistas que no invistan a Mas
La CUP publica las actas de las votaciones del 27-D para despejar dudas sobre la 'casualidad' del empate

Acta de votacion de la CUP
"CUP, sé fuerte". Este es el mensaje que le manda Catalunya Sí que es Pot a la fuerza anticapitalista: que se mantenga firme en su negativa a investir a Artur Mas. Fuentes de la coalición de la izquierda alternativa han confirmado que ha habido contactos con miembros de Esquerra y de la CUP en las últimas semanas y que seguirán habiendo "de forma más acelerada" en los próximos días. Y que si Junts Pel Sí propone a otro candidato se iniciaría una fase completamente distinta y estarían dispuestos a "dialogar y quizás acordar" su investidura.
Desde Palma, el líder de la CUP en el Parlament, Antonio Baños, ha negado este martes que haya división en el partido. "Solo hay divergencias de opinión en un tema: la investidura de Mas", ha afirmado, al tiempo que ha confesado sentir "rabia" porque el empate en la asamblea del domingo tapó el "esfuerzo político" que han llevado a cabo, informa J. M. Frau.
Noticias relacionadasPara despejar las dudas sobre un posible amaño de la votación, la CUP ha hecho públicas las actas de voto de la asamblea (ver fotografía adjunta). Más allá de eso, la actualidad se centra en los preparativos del consejo político ampliado que la fuerza asamblearia vivirá el sábado. El secretariado nacional lleva dos días de reuniones tratando de estructurar un encuentro que reunirá a unas 70 personas. La clave radica en qué se vota y cómo. En un segundo término, se decidirá el emplazamiento de este cónclave que se presume, esta vez sí, el último.
En cuanto el secretariado nacional decida, se pondrán en marcha las asambleas territoriales, aunque eso sí, con pocas opciones de cambio de voto previsto. El sábado estarán representadas las 13 asambleas territoriales, con un número dispar de asientos, en función del peso de cada territorio. Como ocuparán 60 plazas (contando con el grupo de acción parlamentaria, es decir, diputados y asesores), cada asamblea tendrá más de un representante. Los otros 10 miembros del consejo político ampliado corresponden a las organizaciones de la Crida Constituent (CC), a una por entidad, lo que supone una merma en su capacidad de influencia. Las organizaciones de CC y las asambleas metropolitanas se oponen a Mas. El resto apoya el pacto.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- El vídeo viral de Neymar tras perder un millón de euros en las apuestas
- Vuelven a lanzar pintura roja contra los leones del Congreso
- Duro varapalo Un soltero asesta un tajante corte a su cita en la decisión final de 'First Dates'
- Tensión La peineta de una soltera al conocer una afición de su cita en 'First Dates'
- Obras de FGC El túnel de la Gran Via de Plaza Espanya se cortará al tráfico durante diez días en abril
- Familias vulnerables Fin de la ayuda de 200 euros: cuándo termina el plazo para solicitarla