Iglesias no renunciará al referéndum para pactar con Sánchez
Colau responde a Susana Díaz y le recomienda que se preocupe por los millones de votos perdidos por el PSOE

Pablo Iglesias celebra el resultado de Podemos al fin de la noche electoral. / periodico

Iolanda Mármol
Iolanda MármolPeriodista
IOLANDA MARMOL / MADRID
Pablo Iglesias no aceptará la propuesta lanzada este miércoles por Pedro Sánchez para que renuncie al referéndum a cambio de formar parte de un Gobierno progresista. En declaraciones a EL PERIÓDICO, el líder de Podemos ha explicado que la petición de Sánchez significa que no ha comprendido el mandato de las urnas en Catalunya y en España. El número uno del PSOE, pedía a Iglesias que abandonase sus "líneas rojas". Éste le responde: "La consulta en Catalunya no es una exigecia de Podemos, es exigencia histórica".
La consulta en Catalunya no es una exigencia de Podemos, es exigencia histórica
Iglesias ha tendido la mano al diálogo a todos los partidos pero no está dispuesto a renunciar al referéndum, aún menos después de la victoria cosechada en Catalunya, donde En Comú Podem fue primera fuerza. La convicción del partido morado se une a la circunstancias. La alianza con Ada Colau tiene su propio peso específico. Además, los podemistas se apoyan en las urnas para reivindicarse como el único partido estatal que "comprende" los anhelos de los catalanes y puede actuar de "pegamento" para un proyecto de futuro.
COLAU SE LA DEVUELVE A DÍAZ
Con la calma relativa que implica no ser primera fuerza, los podemistas muestran que no tienen prisas para negociar investiduras exprés. Sus primeros movimientos han consistido en aprovechar las discrepancias entre barones y dirección federal del PSOE para cuestionar el liderazgo de Pedro Sánchez al frente del partido. Además, si el líder socialista quiere evitar a toda costa unas nuevas elecciones, los podemistas están convencidos de que conseguirían más votos si se repiten los comicios y negocian con menor tensión.
Aprovechando el ruido de mensajes cruzados entre dirigentes socialistas, Ada Colau decidió este miércoles responder a las acusaciones de la presidenta andaluza, Susana Díaz. "En lugar de recurrir a esas viejas estrategias, pregúntese por qué su partido ha perdido millones de votos", contestó en alusión a unas declaraciones en las que Díaz había afeado a la alcaldesa querer "arañar votos" con la reclamación del referéndum.
Iglesias y Colau parecieron cerrar filas entorno a la aparente estrategia negociadora: transmitir una imagen de debilidad de Pedro Sánchez acosado por sus barones -aquel "Mandas poco, Pedro" que le lanzó Iglesias durante el debate- , mostrarse abiertos al diálogo y proponer alternativas a un Gobierno del PP o del PSOE. De ahí la sugerencia de investir a un presidente sea una figura independiente.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez
- Sánchez e Illa se reúnen en la Moncloa en plena crisis por la corrupción del PSOE