ELECCIONES GENERALES
Euforia de En Comú Podem tras el sondeo de las elecciones generales
Ovación y aplausos en la sede de la coalición morada que, según el barómetro, ganaría en Catalunya el 20D

Seguidores de En Comú Podem celebran el sondeo que les da como ganadores en Catalunya. / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
El sondeo de TV3 ha desatado los primeros aplausos de la noche en la sede de En Comú Podem. La estación del Nord, punto de reunión de la coalición morada, ha estallado al grito de "sí se puede" después de conocerse los resultados de la macroencuesta de TNS Demoscopia, que les sitúa como la principal fuerza en Catalunya. La euforia ha ido en aumento conforme se confirmaba el éxito de la coalición morada tanto en territorio catalán como en España.
El barómetro, que da a En Comú Podem 12-13 diputados y 76-80 a Podemos y sus aliados en España, iba en la misma línea que los que se publicaban en las últimas semanas. Los resultados en Barcelona, donde la formación habría sacado 9 diputados, han sido especialmente celebrados en la sede.
"NADA SERÁ IGUAL"
"La primera victoria es la movilización de la gente y que el bipartidismo forma ya parte del pasado", ha sentenciado Josep
"La primera victoria es la movilización de la gente y que el bipartidismo forma ya parte del pasado"
Vendrell. El número 3 de En Comú Podem por Barcelona ha pedido "alegría contenida" a los seguidores que se han desplazado a la sede morada. Tras agradecerles a los activistas el apoyo en la campaña, ha destacado la participación en Catalunya y en las grandes ciudades en las que ganaron en las municipales. "Madrid, Barcelona, Valencia, Cádiz, A Coruña... el cambio no se para y tiene continuidad. Nada será igual en la politica". Vendrell ha levantado aplausos al destacar la victoria que los sondeos les dan en Catalunya y destacar los malos resultados del PSC, Democràcia i Llibertat y el PP. Igualmente relevante sería para el candidato tener un grupo parlamentario propio, con representación en las cuatro circunscripciones catalanes, y poder ser un elemento determinante para construccion de posibles mayoría de Gobierno.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata