CORRUPCIÓN
Todos los partidos catalanes menos el PP firman el Pacto contra la Corrupción
El Parlament firma el pacto en el Día Internacional contra la Corrupción
Todos los grupos del parlamento catalán, excepto el Partido Popular, han firmado este miércoles el Pacto Social contra la Corrupción, impulsado por la plataforma "Parlament Ciutadà", que establece un decálogo para luchar contra la corrupción, coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción.
Además de las formaciones con representación en la cámara catalana, el pacto también ha contado con el compromiso de entidades sociales como la ANC u Òmnium Cultural, así como de asociaciones de vecinos, colegios profesionales, ONG y plataformas ciudadanas, como la "Marea Blanca" contra los recortes en la sanidad pública. La firma del documento se ha hecho en el Parlament de Cataluña, con la presencia de su presidenta, Carme Forcadell, según informa la Cámara.
En su saludo a los asistentes a la reunión inicial del Pacto Social, Forcadell ha afirmado: "La corrupción es una lacra que nos afecta a todos" y ha subrayado que los agentes políticos han de ser "los más interesados en erradicarla". El pacto compromete a sus firmantes a "evitar las causas estructurales de la corrupción, con medidas contundentes para su prevención y terapia con un sistema de controles y contrapesos institucionales y ciudadanos". El acuerdo también insta a aplicar, en todos los ámbitos de actuación, diez puntos para luchar contra la corrupción, como "acabar con la financiación opaca de los partidos" o "crear organismos de aplicación y control de la transparencia del buen gobierno".
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo