En Comú Podem denuncia un recorte de 7.000 millones en educación en seis años
Domènech advierte de que el programa educativo de Ciutadans es "peor" que el del PP

Xavier Domènech, candidato de En Comú Podem a las elecciones.
El candidato de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha reclamado este lunes la derogación de la 'ley Wert' y el final de los recortes que, según ha estimado, desde el 2009 han propiciado que se hayan dejado de invertir 7.000 millones de euros en educación. "Unos recortes reiterados y un ministro terrible que, con su ley, optó por aumentar la ratio de alumnos por aula, por favorecer a la escuela religiosa que separa a los alumnos por sexos y por la escuela que separa también por razones económicas", ha concluido Domènech a las puertas de la guardería Céspedes de Sant Adrià del Besòs.
Frente a este panorama, la confluencia de izquierdas que amadrina Ada Colau defiende la derogación de la 'ley Wert' y un aumento de la inversión pública que llegue al 5,6% del PIB, superior al actual 4,5%. Según Domènech, el programa de Ciudadanos en materia de educación "empeora en todos los sentidos el del PP, por su obsesión de que en Catalunya hay un problema lingüístico y porque sus políticas de recentralización no benefician a la escuela pública".
BECAS COMEDOR
En Comú Podem también apuesta por una ley educativa "que parta de la propia comunidad educativa", caminar hacia la gratuidad de todo el sistema educativo público y acompañarlo de un plan de becas y ayudas reales, así como un plan estatal que ayude a las comunidades autónomas y los ayuntamientos en materia de becas comedor. Y es que Domènech ha recordado que en Catalunya hay un 32% de los niños que viven en riesgo de exclusión social.
En cuanto a la religión, la coalición subraya que solo el 4% del alumnado apuesta por la enseñanza religiosa, "lo que demuestra una tendencia natural hacia la cultura laica", y defiende que la escuela ofrezca cultura religiosa e historia de las religiones "sin que ello quiera decir que se intenta utilizar la escuela para cristianizar".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años